AFIP presentó nuevos aplicativos de Ganancias y BBPP a Federación de Ciencias Económicas
La reunión fue encabezada por el titular de la AFIP, Carlos Castagneto, y contó con la presencia del presidente de la Facpce, Silvio Rizza; y del vicepresidente 1° de la entidad, Sergio Pantoja.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) presentó las versiones preliminares de los nuevos aplicativos de Ganancias y Bienes Personales, durante una reunión que el titular del organismo, Carlos Castagneto, mantuvo este martes con con integrantes de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE).
"Se trata de una medida inédita en el organismo, que por primera vez realiza una instancia de presentación de dichos aplicativos con el suficiente tiempo de prueba para que los contadores puedan realizar, en los casos que corresponda, las observaciones que consideren pertinentes. Esta iniciativa busca cumplir con un reclamo histórico y refuerza además nuestro compromiso de hacer de la AFIP un organismo abierto que escuche las diferentes necesidades de los profesionales", señaló el titular de la AFIP.
Del encuentro también participaron por parte de la AFIP la subdirectora general de Servicios al Contribuyente, Noelia Cohen; el subdirector general de Recaudación, José Bianchi, y el subdirector general de Grandes Contribuyentes Nacionales, Alejandro Otero; junto al presidente de la FACPCE, Silvio Rizza; el vicepresidente 1°, Sergio Pantoja; el secretario Catalino Nuñez, y el prosecretario de la institución, Osvaldo Rebollo.
Cabe destacar que la reunión es producto del trabajo conjunto y la buena comunicación entre ambas instituciones, donde se acordó que la AFIP proporcionará durante esta etapa de prueba, las claves y links de forma privada para que los aplicativos sean testeados por un lapso de tres semanas. Luego de este plazo, los profesionales podrán realizar aportes, sugerir ajustes o reportar eventuales inconvenientes que serán tenidos en cuenta por las áreas especializadas del organismo.
De acuerdo a los plazos estipulados, los aplicativos estarán disponibles en marzo, 90 días antes de los vencimientos que operan durante el mes de junio. De esta manera, la AFIP brinda respuesta a un viejo reclamo de la Federación respecto de que históricamente los aplicativos se ponían a disposición en fechas que se encontraban próximas a los vencimientos, lo que no daba espacio suficiente para solucionar inconvenientes vinculados a su funcionamiento.
Te puede interesar
Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.