AFIP presentó nuevos aplicativos de Ganancias y BBPP a Federación de Ciencias Económicas

La reunión fue encabezada por el titular de la AFIP, Carlos Castagneto, y contó con la presencia del presidente de la Facpce, Silvio Rizza; y del vicepresidente 1° de la entidad, Sergio Pantoja.

Regionales01/02/2023
afip

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) presentó las versiones preliminares de los nuevos aplicativos de Ganancias y Bienes Personales, durante una reunión que el titular del organismo, Carlos Castagneto, mantuvo este martes con con integrantes de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE).

"Se trata de una medida inédita en el organismo, que por primera vez realiza una instancia de presentación de dichos aplicativos con el suficiente tiempo de prueba para que los contadores puedan realizar, en los casos que corresponda, las observaciones que consideren pertinentes. Esta iniciativa busca cumplir con un reclamo histórico y refuerza además nuestro compromiso de hacer de la AFIP un organismo abierto que escuche las diferentes necesidades de los profesionales", señaló el titular de la AFIP.

Del encuentro también participaron por parte de la AFIP la subdirectora general de Servicios al Contribuyente, Noelia Cohen; el subdirector general de Recaudación, José Bianchi, y el subdirector general de Grandes Contribuyentes Nacionales, Alejandro Otero; junto al presidente de la FACPCE, Silvio Rizza; el vicepresidente 1°, Sergio Pantoja; el secretario Catalino Nuñez, y el prosecretario de la institución, Osvaldo Rebollo.

Cabe destacar que la reunión es producto del trabajo conjunto y la buena comunicación entre ambas instituciones, donde se acordó que la AFIP proporcionará durante esta etapa de prueba, las claves y links de forma privada para que los aplicativos sean testeados por un lapso de tres semanas. Luego de este plazo, los profesionales podrán realizar aportes, sugerir ajustes o reportar eventuales inconvenientes que serán tenidos en cuenta por las áreas especializadas del organismo.

De acuerdo a los plazos estipulados, los aplicativos estarán disponibles en marzo, 90 días antes de los vencimientos que operan durante el mes de junio. De esta manera, la AFIP brinda respuesta a un viejo reclamo de la Federación respecto de que históricamente los aplicativos se ponían a disposición en fechas que se encontraban próximas a los vencimientos, lo que no daba espacio suficiente para solucionar inconvenientes vinculados a su funcionamiento.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.