Regionales27/01/2023

Se extiende en Río Negro campaña contra el Sarampión, Rubéola, Paperas y Polio

En concordancia con el resto del país, el Ministerio de Salud de Río Negro extiende la campaña de vacunación en contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis, hasta el 31 de Marzo. Las vacunas serán requisito para el ingreso al ciclo lectivo 2023.

Todas las niñas y los niños de 13 meses a 4 años inclusive, deben recibir las dosis adicionales, gratuitas y obligatorias de las vacunas Triple Viral (contra sarampión, rubéola y paperas) e IPV (contra poliomielitis), más allá de las dosis recibidas previamente. No requieren orden médica.

En Argentina el sarampión, la rubéola y la poliomielitis son enfermedades que están eliminadas. Esto quiere decir que ya no circulan en nuestro país. Sin embargo, aún provocan brotes en otras partes del mundo.

Por tal motivo, la vacunación es la única estrategia para sostener la eliminación del sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénita y poliomielitis; y para controlar las paperas.

Esta campaña es una oportunidad para reforzar la protección de toda la población frente a estas enfermedades.

Desde el Departamento de Inmunizaciones se recuerda que se pueden acercar a cualquier vacunatorio o centro de salud de Río Negro para que los niños y las niñas reciban estas dosis y todas las vacunas pertenecientes al calendario nacional de vacunación.

Te puede interesar

Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección

Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.

Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo

El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.

IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.