Regionales13/01/2023

Se realiza en Bariloche un Encuentro Hispanoamericano sobre incendios forestales

El Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de Río Negro, recibe en Bariloche a un inédito encuentro de brigadistas de España y Latinoamérica. Será a partir de este viernes 13 de enero.

El encuentro, organizado por el SPLIF, dependiente del Ministerio de la Producción y Agroindustria de Río Negro, será para intercambiar experiencias y conocimiento sobre la especialidad, que incluirá la colaboración de los visitantes en eventuales siniestros en la zona.

Además de especialistas de Río Negro y Córdoba, asistirán de España, México, Ecuador, Bolivia y Chile.

El jefe del SPLIF Bariloche, Orlando Baez, explicó que cada país expondrá sus técnicas, recursos y experiencias y que el principal objetivo será generar un vínculo de conocimiento sobre todo el trabajo de los combatientes, tanto en lo que hace a lo administrativo, como informática, comunicaciones, organización para el combate y cambio climático.

“Es una iniciativa nuestra en la que trabajamos desde hace algunos meses, y tuvimos una muy buena recepción en los países que vienen”, señaló el directivo.

Destacó que “todas las actividades estarán sujetas a las intervenciones del SPLIF, y las brigadas visitantes están dispuestas a colaborar en el trabajo en incendios en caso de ser necesario, por lo que el cronograma previsto podrá tener cambios en el momento”.

“El SPLIF creció mucho en estos últimos años, adquirió mucha experiencia en la Provincia y en otras partes del país. Hubo compañeros que incluso fueron a prestar colaboración a Chile y hasta llegaron a trabajar en Brasil”, sostuvo Baez.

Destacó que también esperan poder firmar convenios de cooperación, para avanzar más allá de intercambios que habitualmente realizan por redes sociales y comunicaciones personales.

Te puede interesar

Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección

Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.

Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo

El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.

IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.