En 2022 aumentó el financiamiento de autos prendarios en 11,8%
El 2022 cerró el año con con unas 233.359 operaciones prendarias en lo que respecta al financiamiento de autos, lo que significa una cifra 11,8% mayor a la de 2021, según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).
El relevamiento arrojó que el año pasado se registraron operaciones prendarias sobre 147.680 sobre unidades nuevas y 85.679 sobre usados, "un resultado sensiblemente superior al desempeño del mercado automotor, que, en su conjunto, se contrae -3,7% (+6,8% 0km y -6,1% usados)", destacaron.
Solo en diciembre se inscribieron 13.457 prendas, de las cuales 6.741 se correspondieron con operaciones con vehículos 0 km, mientras que las 6.716 restantes se hicieron sobre vehículos usados.
Con estas cifras, "el mercado de créditos prendarios cerró el año con una participación del 36,2% en los patentamientos y del 5,5% de las transferencias de usados", señalaron desde Acara.
El canal de financiamiento más utilizado para la adquisición de vehículos nuevos y usados durante el año pasado fue el plan de ahorro (35%) seguido por los préstamos bancarios (29,6%), el ofrecido por las propias marcas de automóviles (20,8%) y las financieras (7%).
El informe precisó que en la venta de los 0km "son los planes de ahorro los que más traccionan en este segmento, ya que se llevan el 55,3% del total de prendas, mientras que los bancos pierden algo de terreno respecto de 2021".
El informe detalló que "en diciembre, se hizo muy evidente la estacionalidad de las operaciones con 0km, que se contrajeron al ritmo de las ventas de unidades nuevas", concluyeron.
Te puede interesar
Hot Sale 2025: cinco consejos para comprar de forma segura
Desde Defensa al Consumidor de la Ciudad brindaron recomendaciones para realizar compras de manera segura, informada y sin sorpresas.
Las ventas minoristas crecieron 3,7% interanual en abril pero retrocedieron frente a marzo
Las ventas acumulan un aumento del 14,9% en el primer cuatrimestre del año.
La agroindustria aportó el 92% de las divisas netas que ingresaron al país en los últimos cinco años
Un informe de BCR reflejó que el agro es responsable de la porción mayoritaria de las divisas netas.