Regionales04/01/2023

Implementan en Río Negro una nueva normativa para viviendas con perspectiva de género

El IPPV implementó la posibilidad de escriturar una vivienda en favor de uno sólo de los cónyuges o convivientes, posibilitando que cualquiera de las partes pueda renunciar al 50% del inmueble, lo cual beneficiaba al hombre con la adjudicación del 100% del bien.

El Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda de Río Negro (IPPV) implementó una nueva normativa que brinda la posibilidad de escriturar una vivienda en favor de uno solo de los cónyuges o convivientes, de esta forma cualquiera de las partes pueda renunciar al 50% del inmueble.

La anterior normativa requería que el titular de la inscripción sean "los" jefes de familia, de esta forma, se beneficiaba solo al hombre con el 100% de la adjudicación de la vivienda.

Otro de los puntos de la nueva normativa es que los varones no podrán ingresar a un plan de viviendas del IPPV si adeudan cuotas alimentarias.

Mediante la resolución Nº 1646/22, publicada hoy, a partir de ahora se podrá escriturar la vivienda en la provincia en favor de uno sólo de los cónyuges o convivientes si previamente tuvo lugar un proceso de mediación judicial gratuita o privada.

"En este caso, que se haya arribado a un acuerdo de división de bienes en el que la parte que deje de habitar la vivienda reciba una compensación del 50% de la vivienda que resigna, computado a valor de mercado actualizado", explicaron las fuentes.

"De no ser posible el acuerdo de mediación prejudicial, la escrituración de la vivienda adjudicada se efectuará a nombre de uno solo de los cónyuges o convivientes", indicaron.

En el caso de no existir mediación prejudicial ni sentencia alguna, y siempre que sea posible, la vivienda será escriturada a nombre de ambos.

Otro de los puntos modificados por la resolución provincial, es que los varones para ingresar a un plan de viviendas del IPPV, deberán presentar un certificado que acredite que no están en mora por adeudar prestación alimentaria.

Por último, el tercer punto, indica que no se aceptará el ingreso a una vivienda en el caso de parejas cónyuges o convivientes que se encuentren en proceso de separación y con antecedentes de violencia de género.

En este caso, la adjudicación si bien puede ser en conjunto como medida de discriminación positiva en favor de un colectivo históricamente vulnerable, sólo se permitirá habitar la vivienda a la mujer.

Te puede interesar

El SIARME no detiene sus capacitaciones para aprender a salvas vidas

Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.

Contralmirante Cordero comprará nuevos vehículos con el bono petrolero

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.

Está en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico de la Estepa

A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.