Cipolletti: Primera ciudad en la Patagonia que cuenta con una guardia de emergencia psico-sociales
En las instalaciones del Complejo Cultural Cipolletti se realizó la entrega de certificados a trabajadores municipales que realizaron las capacitaciones correspondientes al Curso "Estrategias y herramientas para el servicio de Guardia Institucional de emergencia psico-sociales”.
En las instalaciones del Complejo Cultural Cipolletti se realizó la entrega de certificados a trabajadores municipales que realizaron las capacitaciones correspondientes al Curso "Estrategias y herramientas para el servicio de Guardia Institucional de emergencia psico-sociales”.
Estuvieron presentes el intendente Claudio Di Tella, la secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria Viviana Pereira y la Coordinadora de la Guardia de Emergencia Claudia Rojas. Autoridades de la Comisaría de la Mujer, Capacitadores, familiares y compañeros.
Los trabajadores que recibieron el certificado conforman de ésta manera, el Servicio de Emergencia, conformando un solo equipo capacitado y profesionalizado en las Emergencias Psico Sociales para la intervención en situaciones que ocurran en nuestra ciudad.
Al comenzar el año 2020, el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) política pública que se aplica desde el Gobierno Nacional debido a la pandemia, las situaciones problemáticas se agudizaron en nuestra comunidad. En el contexto socio económico, generó aumento de desempleo, cierre de comercios, alquileres impagables. Desde el ámbito de salud, hubo un creciente número de personas contagiadas, fallecidos por COVID-19, todos estos factores dieron una nueva forma al Dispositivo.
También se transformó el concepto de urgencia para el equipo, las cuales aumentaron considerablemente, teniendo más de 1000 intervenciones en el 2020 de este Dispositivo en territorio de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria.
Di Tella destacó la importancia de este grupo de personas que actúa ante situaciones muy difíciles. “Por eso hay que poner el conocimiento adquirido y las herramientas de formación. La formación es un desafío. No hay nada mejor que capacitarse y formarse. Esto es una cuestión solidaria y de ayuda al prójimo”.
Por su parte, Pereira, resaltó que “ es un orgullo pertenecer a este municipio, que sigamos trabajando para estar a la altura de las circunstancias. “Gracias a esta formación van a tener más herramientas para intervenir, pero más allá de eso la sensibilidad y la empatía”.
La secretaria municipal les deseó mucha suerte “Que sea con el mismo compromiso de siempre, compromiso social y una gestión de gobierno que piensa en su gente”.
Claudia Rojas, coordinadora del servicio de Guardia agregó que: “hoy tenemos la satisfacción que está bien el hecho el trabajo de asistencia. Ante las diferentes situaciones que se presentaron como las situaciones por el COVID, las inclemencias climáticas. Sobre todo resaltó con la contención emocional.
“El equipo único es un proyecto que se trabajó durante todo el año. Este proceso culmina hoy, con la entrega de certificados a quienes tienen vocación de servicio. El Gobierno de Cipolletti es pionero en crear este tipo de dispositivos garantizando la defensa de los Derechos Humanos para nuestra población”.
Te puede interesar
El nuevo servicio de colectivos cada vez más cerca de ser una realidad en Cipolletti
El Proyecto se viene tratando en diferentes reuniones y Comisiones para que se pueda hacer el llamado a licitación del Servicio Público de Transporte y Pasajeros presentado por la Municipalidad.
Los Centros Infantiles Municipales trabajan por el desarrollo integral de los niños
Durante el presente ciclo 2025 asisten a los centros infantiles de Cipolletti 380 niños y niñas (hasta los 3 años de edad), quienes reciben el cuidado de un equipo compuesto por 38 educadores, 8 auxiliares, personal administrativo, maestranza y cocineras.
A 43 años de Malvinas, Cipolletti rindió homenaje a sus héroes en un emotivo acto
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.