Locales20/05/2025

Presentaron en Cipolletti Expo Vocacional 2025

En el Centro de Artes y Exposiciones Roberto Abel, de calle Toschi y Tres Arroyos, se llevó a cabo el lanzamiento de la Expo Vocacional 2025, que se desarrollará los días 10 y 11 de junio de 9 a 17:30 h en el Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57), bajo el lema: "Conocer para Elegir".

En el Centro de Artes y Exposiciones Roberto Abel, de calle Toschi y Tres Arroyos, se llevó a cabo el lanzamiento de la Expo Vocacional 2025, que se desarrollará los días 10 y 11 de junio de 9 a 17:30 h en el Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57), bajo el lema: "Conocer para Elegir". 

Es un encuentro con la comunidad que permite explorar las distintas posibilidades educativas disponibles, y obtener herramientas útiles en el difícil proceso de elección de un destino académico.

El Intendente Rodrigo Buteler encabezó la conferencia de prensa junto al secretario de Desarrollo Humano, Diego Cides y Adriana Dietrich, directora de Infancias y Adolescencia  y concejal de la ciudad. Acompañaron instituciones públicas y privadas, sponsors, público en general y medios de prensa. 

La presidenta del Concejo Deliberante, Karina Alvarez, realizó la entrega de la Declaración de Interés Municipal Nº 02/2025 de la Expo, por su importancia y relevancia a nivel regional.  

Buteler al respecto destacó: “Elegimos a la exposición como una de nuestras prioridades para este año. Nos parece importante porque tiene realmente un sentido de planificación, porque entendemos que es importante para la transformación de la ciudad. Cipolletti es una ciudad universitaria, y tenemos que seguir consolidandola”. 

Además, el Intendente municipal, agregó que en el marco del reciente acuerdo histórico que la provincia logró con el consorcio VMOS SA, se sentaron las bases para que Río Negro sea una provincia exportadora de gas y petróleo. Este acuerdo garantizará que el desarrollo del proyecto Vaca Muerta Sur impacte directamente en la vida de los rionegrinos a través de inversiones concretas, obras de infraestructura y el impulso a la economía local. 

“Tenemos que estar preparados para lo que va a pasar en los próximos años, la radiación de más familias, y más empresas. Hoy necesitamos que los jóvenes se formen y trabajen acá, porque se necesitan profesionales técnicos o gente con oficios, porque hay trabajo y  va a haber trabajo. El sistema demanda trabajadores, servicios y profesionales. Si logramos entre el municipio, la provincia y las instituciones educativas, hacer de nexo entre todo eso que está sucediendo en la región sin ninguna duda se va a traducir en mejor calidad de vida para todos. Para que ese crecimiento sea sustentable y con calidad de vida”. 

Adriana Dietrich, resaltó que: “El año pasado colmó nuestras expectativas. Este año nos desafío para que tenga cada vez más relevancia y más significancia para toda la población. Para que todos podamos seguir formándonos. En una época donde el crecimiento de Cipolletti, y sus zonas de influencia es enorme debido a la producción hidrocarburífera. No solo demanda herramientas específicas sino también requiere profesionales que puedan estar a la altura de ese crecimiento”.  

“Uno puede darle un nuevo sentido a su propia vida y elegir nuevos caminos, estamos poniendo mucha pasión en este proyecto, los jóvenes y adolescentes tienen derecho a saber que tengo cerca de mi casa para poder formarme y poder pensarme adulto”. 

Dietrich, adelantó que este año habrá un Ciclo de Entrevistas, “para que puedan tener la escucha activa para vivir la experiencia. Qué mejor que saberla de la mano de alguien que ha protagonizado esa experiencia y tiene la práctica”. 

“Van a participar escuelas de Cipolletti, Cinco Saltos, Fernández Oro y Neuquén, entre otras. Se invita a toda la familia a participar”, finalizó. 

La Expo contará con Stands de ofertas académicas públicas y privadas; Charlas y disertaciones sobre la vida universitaria y proyectos de vida; Orientación vocacional, Talleres a cargo de especialistas de las diferentes instituciones participantes y mucho más.  

Cabe destacar que durante el 2024, la Expo Vocacional fue un éxito, ya que contó con la participación de más de 1500 alumnos de 20 escuelas de nivel medio de la ciudad, 25 stands con más de 50 ofertas académicas públicas y privadas, talleres y charlas.  

La programación completa y el cronograma de propuestas a desarrollar se podrá conocer próximamente a través de las redes sociales y de la página web oficial de la Municipalidad de Cipolletti a través de www.cipolletti.gob.ar.


 
 
 
 
 
 

Te puede interesar

Inauguraron la obra que duplica el abastecimiento de agua potable en Fernández Oro y Cipolletti

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró en Fernández Oro una nueva planta de filtros rápidos que permitirá duplicar la capacidad de producción de agua potable, pasando de 400.000 a 800.000 litros por hora

Comenzó la segunda etapa de limpieza del desagüe Curri Lamuen

El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.

Cómo continúa el Festival de Títeres de Cipolletti

El Festival se desarrollará hasta el 23 de mayo, siendo de esta manera una maravillosa ocasión para disfrutar de actuaciones de destacados titiriteros, talleres y actividades para todas las edades. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.