Cómo continúa el Festival de Títeres de Cipolletti
El Festival se desarrollará hasta el 23 de mayo, siendo de esta manera una maravillosa ocasión para disfrutar de actuaciones de destacados titiriteros, talleres y actividades para todas las edades. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
Inició una nueva edición del Festival que hará que grandes y chicos disfruten de una semana llena de historias, colores y emoción a través de los títeres en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), de calle Fernández Oro 57.
Mariana Prgich, directora general de Cultura, destacó que: “Durante la primera mañana de hoy lunes 19 de mayo, recibimos 13 escuelas con niños de Jardines de Infantes y Primarias. Las obras tuvieron muy buena repercusión, el teatro y el cine llenos, todas las instituciones pudieron recorrer la exposición de títeres de la escuela provincial de títeres “Alicia Murphy” de la ciudad de Neuquén. Un gran evento por su historia, su belleza y producción artística y académica. Los jardines de infantes además realizaron actividades recreativas de construcción y confección de títeres. Todos los niños y docentes pudieron disfrutar de las propuestas”.
El Festival se desarrollará hasta el 23 de mayo, siendo de esta manera una maravillosa ocasión para disfrutar de actuaciones de destacados titiriteros, talleres y actividades para todas las edades. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
Este año partipan titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut. Un total de 12 obras de títeres que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras.
Agenda
Martes 20/05
-10.00 h: El cuenco, fantasías desarmables (Las de atrás - Santa Fé). Teatro
Es la historia de un día en la vida de una niña lidiando con la realidad como puede. Juli se la pasa armando y desarmando sus fantasías, ya sea para no caer en el terrible pozo del aburrimiento, ya sea para evitar los obstáculos que se le aparecen en sus aventuras. Aquí la metáfora se vuelve acción, ya que estos seres pierden el cerebro si les gana la rutina o dejan ir sus corazones si se hacen evidentes sus rupturas. En medio de esta familia rota, Juli resiste, con su imaginación y su ternura como banderas.
-10.30 h:La puerta que chilla ( Fundación Cultural Patagonia - Gral Roca ) Cine
Un niño va a la casa de su abuela y no puede dormir. Durante la noche lo visitan los animales de la granja que lo ayudan a quedarse dormido. Canciones y disparates se suman a este relato. ¿Podrán entre todos lograr que el protagonista venza el miedo y finalmente se duerma?
-14.00 h: El cuenco, fantasías desarmables (Las de atrás - Santa Fé) Teatro
-14.30 h: La puerta que chilla ( Fundación Cultural Patagonia - Gral Roca ) Cine
Miércoles 21/05
-10.00 h: Irupé, la niña que quería tocar la luna ( Muyuyay - Bs As) Teatro
Irupé, vivía en un bosque nativo rodeada de mariposas, abejas y pájaros, era muy feliz allí, el bosque le brindaba todo lo necesario para vivir. Pero un día el monte se incendia. La vida de la niña cambia completamente, pierde todo lo que ama. Irupé quiere que el bosque vuelva a ser bosque. Por eso cada noche sube a lo alto de un árbol e intenta tocar la luna, cree que así se cumplirá su deseo.
En esta ficción, Irupé, conseguirá junto a su comunidad frenar la destrucción de su entorno. Inspirada en la cosmovisión guaraní sobre la creación de la planta acuática llamada irupé, esta obra es una llamada a amar y a proteger los territorios.
-10.30 h: Timoteo va a la plaza ( El Biombo - Gral Roca) Piazzola
Timoteo en su camino a la plaza deberá resolver divertidas situaciones con juegos, canciones, empatía y haciendo nuevos amigos.
-10.30 h: Museo vivo... el circo otra vez (Elenco Estable Esc. Prov. de Títeres Alicia Murphy – Neuquén) CINE
Durante el recorrido en el museo de títeres sucede un imprevisto: los personajes de “El Circo otra vez” no están en su lugar. El guía no sabe qué ocurrió y de pronto sale en su auxilio Juancito, el Presentador del Circo.
Juancito le explica que los títeres se han ido al retablo, donde pertenecen, y que están esperando al público respetable para la función.
Se abre el telón y una serie de personajes de los circos de antaño demuestran sus destrezas y habilidades a los espectadores. Allí están los payasos, el domador de fieras, un mago y Misuki entre otres... pasen y vean, damas y caballeros, aquí está “Museo vivo... El Circo otra vez”.
La agenda de obras completa se puede consultar en las redes sociales de la Dirección General de Cultura.
Un evento organizado por la Dirección General de Cultura de la Municipalidad de Cipolletti y la Secretaría de Cultura de Río Negro.
El Festival de Títeres es más que una celebración del arte; es un espacio donde la imaginación y la creatividad se encuentran para divertir y educar a niños y adultos por igual. Los invitamos a sumarse a esta experiencia única llena de color, risas y magia. La entrada es libre y gratuita, y habrá actividades para todos los gustos.
Te puede interesar
Presentaron en Cipolletti Expo Vocacional 2025
En el Centro de Artes y Exposiciones Roberto Abel, de calle Toschi y Tres Arroyos, se llevó a cabo el lanzamiento de la Expo Vocacional 2025, que se desarrollará los días 10 y 11 de junio de 9 a 17:30 h en el Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57), bajo el lema: "Conocer para Elegir".
Inauguraron la obra que duplica el abastecimiento de agua potable en Fernández Oro y Cipolletti
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró en Fernández Oro una nueva planta de filtros rápidos que permitirá duplicar la capacidad de producción de agua potable, pasando de 400.000 a 800.000 litros por hora
Comenzó la segunda etapa de limpieza del desagüe Curri Lamuen
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.