El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN
El Gobierno provincial recibió hoy a las autoridades de los gremios ATE y UPCN para analizar los planteos realizados por los sindicatos respecto de la liquidación del adelanto del 10% de recomposición salarial a los empleados públicos, realizado en noviembre último.
Los funcionarios provinciales acordaron con los representantes gremiales la conformación de una mesa de trabajo para realizar una revisión de los casos puntuales que se presenten, para determinar qué sucedió con esas liquidaciones para brindar así una respuesta a los trabajadores o trabajadoras que se sintieron afectados.
Por otra parte, el Gobierno confirmó que en los próximos tres meses se regularizará la situación contractual de los empleados y empleadas de Servicio de Apoyo Escolar que prestan funciones en distintos establecimientos educativos de la provincia y se encuentran incluidos actualmente dentro del régimen de horas cátedra.
Del encuentro participaron el Ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; de Economía, Luis Vaisverg y la Secretaria del Consejo de la Función Pública, Liliana Arriaga; mientras que por los gremios estuvieron presentes Leticia Lapalma y Luis Rosas.
Te puede interesar
Río Negro impulsa proyectos para llevar gas a 577 familias
A través del programa Plan Gas Rionegrino y con fondos provenientes de las regalías hidrocarburíferas, el Gobierno Provincial impulsa seis proyectos que serán tratados en la Legislatura, con el objetivo de llevar el servicio de gas a 577 familias de Ramos Mexía, Maquinchao, Sierra Colorada, Playas Doradas, Catriel y Mainqué.
Avellanas: Río Negro impulsa su crecimiento con inversión en maquinaria
La Provincia se consolida como la principal productora de avellanas del país, con más de 700 hectáreas implantadas y una concentración del 95% de la producción nacional en el Valle Inferior.
Río Negro promocionó su oferta turística de invierno en Neuquén
La Provincia participó del 24º Workshop de la Asociación de Agencias de Viajes de Neuquén y Valle de Río Negro, a fin de seguir potenciando la promoción de los destinos y atractivos de las distintas regiones del territorio y presentarlos ante referentes del trade turístico.