Más Futuro: participantes del 21º curso recibieron sus certificados
En Ingeniero Jacobacci, 45 alumnas y alumnos culminaron un nuevo curso de capacitación en oficio y recibieron sus certificados de finalización, que los y las prepara para una futura inserción en el mundo laboral. En esta ocasión las y los vecinos pudieron capacitarse en repostería.
Estos talleres, se llevaron a cabo en el marco del programa Trabajo Más Futuro, que está dentro de la política provincial sobre Hidrógeno Verde, brindando herramientas para desenvolverse el día de mañana en el ámbito laboral.
El cursado de ambos grupos estuvo compuesto por clases teóricas y prácticas que se dictaron durante 4 horas por día, en 5 días.
Estas capacitaciones se realizaron en base al acuerdo oportunamente suscripto entre el Gobierno de Río Negro, a través de la Gobernadora Arabela Carreras, y el ministro de Trabajo, Jorge Stopiello; con Argentino Geneiro, secretario de Capacitación y Formación Profesional de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina –UTHGRA– y en acompañamiento con Roberto Vargas, secretario general de la Zona Atlántica.
El jefe de la cartera laboral, Jorge Stopiello, hizo hincapié en que “este tipo de capacitaciones sirve para la actualidad y servirá para el futuro inmediato en donde Río Negro requerirá no solo más mano de obra sino también una mano de obra especializada”.
Participaron del acto el secretario de Empleo y Capacitación del Ministerio de Trabajo, Francisco Pereda; el delegado de la cartera en la localidad, Osvaldo Quisle; el secretario general de UTHGRA Zona Atlántica, Roberto Vargas; el presidente del Concejo Deliberante de Jacobacci, Daniel Cari; y el concejal local, Víctor Rojas.
De esta manera el programa Más Futuro continúa brindando capacitaciones y nuevas herramientas para el mundo laboral, atendiendo la demanda que habrá con las inversiones provenientes del proyecto de Hidrogeno Verde en la Provincia.
Te puede interesar
Estudiante de Roca cambió su relato: “Nunca nos llegó comida en mal estado”
El Presidente del Centro de Estudiantes del CET 3 de General Roca se desdijo de sus acusaciones públicas sobre los alimentos que se brindan en esa escuela, quedando demostrado así que todas las acusaciones fueron infundadas o parte de una campaña de difamación contra el Gobierno de la Provincia.
Descontrol en Neuquén: un alumno de 12 años llevó un arma a la escuela y apuntó a niños de cuarto grado
Un episodio de extrema gravedad sacudió a la comunidad educativa de la escuela primaria N° 200 de la ciudad de Neuquén.
“La reiterancia permitirá que delincuentes esperen su proceso detenidos"
Este 22 de mayo, la Legislatura de Río Negro tratará, entre otros proyectos, la Ley de Reiterancia, iniciativa que suma una herramienta clave para frenar el delito reiterado y que permitirá a los fiscales pedir prisión preventiva para quienes acumulen múltiples causas penales activas.