“La reiterancia permitirá que delincuentes esperen su proceso detenidos"

Este 22 de mayo, la Legislatura de Río Negro tratará, entre otros proyectos, la Ley de Reiterancia, iniciativa que suma una herramienta clave para frenar el delito reiterado y que permitirá a los fiscales pedir prisión preventiva para quienes acumulen múltiples causas penales activas.

Este 22 de mayo, la Legislatura de Río Negro tratará, entre otros proyectos, la Ley de Reiterancia, iniciativa que suma una herramienta clave para frenar el delito reiterado y que permitirá a los fiscales pedir prisión preventiva para quienes acumulen múltiples causas penales activas. “Esto soluciona dos aspectos: la tranquilidad de la gente y la aceleración de los procesos”, dijo el Ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti.

De esta forma, la Provincia se pone del lado de las víctimas y de cada vecino que espera vivir más seguro.

“El proyecto tiene que ver con una idea que se viene planteando hace un tiempo, buscar terminar con la ideología que todavía está vigente en muchos sectores, poderes judiciales, universidades de derecho, que tiene que ver con lo que hemos denominado el abolicionismo penal, que puso el eje a partir de considerar al delincuente una víctima de la sociedad, y revirtió los valores que tienen que ver que con la honestidad y el cumplimiento de la ley”, comentó el Ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti, en declaraciones a Radio Noticias de Viedma.

El funcionario indicó que las normas que rigen actualmente generan “un estado de confusión por parte de la ciudadanía y de desazón en la fuerza policial. Cuando la persona, después de dos detenciones o con dos procesos, uno con elevación a juicio, esperará su sentencia detenido. Ya no podrá especular con dilatar los tiempos para seguir en libertad porque será de su interés máximo que se resuelva”.

“Esto soluciona dos aspectos: la tranquilidad de la gente y la aceleración de los procesos”, dijo Gatti.

Con respecto al proyecto que se va a tratar el 22, presentado por el Gobernador, Alberto Weretilneck, el Ministro sostuvo que “se nutre de otras iniciativas presentadas anteriormente y la cuales vamos a debatir en comisiones, previo a la sesión. Todos harán su aporte en esa instancia”. 

Te puede interesar

Estudiante de Roca cambió su relato: “Nunca nos llegó comida en mal estado”

El Presidente del Centro de Estudiantes del CET 3 de General Roca se desdijo de sus acusaciones públicas sobre los alimentos que se brindan en esa escuela, quedando demostrado así que todas las acusaciones fueron infundadas o parte de una campaña de difamación contra el Gobierno de la Provincia.

Descontrol en Neuquén: un alumno de 12 años llevó un arma a la escuela y apuntó a niños de cuarto grado

Un episodio de extrema gravedad sacudió a la comunidad educativa de la escuela primaria N° 200 de la ciudad de Neuquén.

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.