Regionales10/11/2022

El trasvase de aguas del río Negro a Buenos Aires fue tratado en el Parlamento Patagónico

En el marco de la cuarta sesión del año del Parlamento Patagónico que se realizó en Ushuaia, legisladores rionegrinos remarcaron los temas abordados y su importancia para la provincia de Río Negro, entre ellos el trasvase de aguas del río Negro a Buenos Aires.

La legisladora Mónica Silva (JSRN) destacó la posición de Río Negro planteada en la sesión sobre el trasvase de las aguas del río Negro hacia la provincia de Buenos Aires; la conformación de una comisión para analizar la finalización de los contratos de las generadoras de energía en 2023 y 2025, en vistas a nuevas alternativas futuras; y el debate de temas cotidianos que hacen a la vida de las personas que vivimos en la Patagonia.

Alejandro Marinao (FdT) consideró que el encuentro fue “importantísimo” para Río Negro por cuestiones esenciales como la expresión de respeto de las autonomías provinciales hacia la administración de los recursos hídricos y el acompañamiento al posicionamiento histórico de Río Negro, rechazando cualquier intención de trasvasamiento de agua del río Negro al Colorado; y por otra parte el respaldo a San Carlos de Bariloche para que sea sede de la Expo Especializada Internacional 2027.

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, agradeció a los gobernadores de la Patagonia por haber elegido sesionar en Ushuaia y en la Antártida en el marco de los 40 años de la gesta de Malvinas. Destacó el trabajo realizado en común: “Acá no hay grietas, puede haber diferencias ideológicas, pero hay consensos y diálogo, y esto tiene que ser un ejemplo para el resto del país.”

En el encuentro participaron 44 parlamentarios de las provincias patagónicas y la delegación de legisladores rionegrinos estuvo integrada por Elbi Cides (JSRN), presidente, Alejandro Marinao (FdT), Juan Martín (JxC), Mónica Silva (JSRN), María Liliana Gemignani (JSRN), María Eugenia Martini (FdT) y José Luis Berros (FdT).

Te puede interesar

Río Negro optimiza la conectividad educativa con tecnología satelital

El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.

Aguas Rionegrinas realiza trabajos de mantenimiento ante la llegada del invierno

Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.

Convenios escolares: compromiso con miles de estudiantes de Río Negro

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, prorrogó en mayo la vigencia de todos los Convenios Escolares firmados con los Municipios y Comisiones de Fomento, extendiéndolos hasta 2026.