
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
En el marco de la cuarta sesión del año del Parlamento Patagónico que se realizó en Ushuaia, legisladores rionegrinos remarcaron los temas abordados y su importancia para la provincia de Río Negro, entre ellos el trasvase de aguas del río Negro a Buenos Aires.
Regionales10/11/2022La legisladora Mónica Silva (JSRN) destacó la posición de Río Negro planteada en la sesión sobre el trasvase de las aguas del río Negro hacia la provincia de Buenos Aires; la conformación de una comisión para analizar la finalización de los contratos de las generadoras de energía en 2023 y 2025, en vistas a nuevas alternativas futuras; y el debate de temas cotidianos que hacen a la vida de las personas que vivimos en la Patagonia.
Alejandro Marinao (FdT) consideró que el encuentro fue “importantísimo” para Río Negro por cuestiones esenciales como la expresión de respeto de las autonomías provinciales hacia la administración de los recursos hídricos y el acompañamiento al posicionamiento histórico de Río Negro, rechazando cualquier intención de trasvasamiento de agua del río Negro al Colorado; y por otra parte el respaldo a San Carlos de Bariloche para que sea sede de la Expo Especializada Internacional 2027.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, agradeció a los gobernadores de la Patagonia por haber elegido sesionar en Ushuaia y en la Antártida en el marco de los 40 años de la gesta de Malvinas. Destacó el trabajo realizado en común: “Acá no hay grietas, puede haber diferencias ideológicas, pero hay consensos y diálogo, y esto tiene que ser un ejemplo para el resto del país.”
En el encuentro participaron 44 parlamentarios de las provincias patagónicas y la delegación de legisladores rionegrinos estuvo integrada por Elbi Cides (JSRN), presidente, Alejandro Marinao (FdT), Juan Martín (JxC), Mónica Silva (JSRN), María Liliana Gemignani (JSRN), María Eugenia Martini (FdT) y José Luis Berros (FdT).
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.