Se llevará a cabo el encuentro Espacio Metropolitano Inteligente
Se trata de un evento que tiende a la planificación y desarrollo de los municipios. La propuesta se realizará el 4 y el 5 de diciembre en la sede de la UNCo.
El 4 y el 5 de diciembre se realizará el encuentro Espacio Metropolitano Inteligente (EMI). Será en instalaciones de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), ubicadas en Buenos Aires al 1400 de la capital neuquina.
El Espacio Metropolitano Inteligente se llevará a cabo luego de haber firmado un convenio entre el presidente de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), Claudio Garretón y el gerente general de la Fundación de la Universidad Nacional del Comahue para el Desarrollo Regional (Funyder), Gustavo Ferreyra.
El acuerdo “es para planificar el desarrollo a escala municipal y ejecutar convenios para poner en funcionamiento”, comentó Garretón y destacó la trayectoria de la UNCo, que “tiene un diseño regional y sedes en las provincias de Río Negro y Neuquén”.
“La tarea de la universidad será importante, requerirá de una trasformación en el conocimiento, y también aportará los equipos técnicos para que juntos podamos abordar los distintos actores de la región y así formar estrategias de desarrollo, tanto en la cuestiones institucionales, ambientales, sociales y culturales, entre otras”, destacó el presidente de la Upefe.
Sobre el encuentro que se realizará en la UNCo, el funcionario destacó “la visita del experto a nivel internacional Alain Jordà, quien asesora a municipios y sobre los procesos de Desarrollo Metropolitano Inteligente”.
La jornada forma parte del programa de Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior (DAMI), desarrollado en conjunto con el ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación.
Garretón explicó que el proceso para llegar a la actividad de diciembre “constó de una primera fase que fue el DAMI, en conjunto con Nación, en las ciudades de Neuquén, Senillosa, Centenario y Plottier. En esta segunda etapa ya se ha construido el plan estratégico metropolitano”.
El funcionario adelantó que están acordando los protocolos desde el ministerio nacional para las provincias de Neuquén y Río Negro, ya que firmarán dos intendentes de cada provincia para trabajar la segunda parte del DAMI, sobre el Área Metropolitana de la Confluencia. Esta fase comprende estudios básicos de problemáticas comunes que se detectaron, como transporte, movilidad, ambiente y producción, entre otras.
“Se trata de aspectos que hacen a la conformación de un área metropolitana que está muy conectada con los municipios que integran la Confluencia”, concluyó Garretón.
Te puede interesar
Comunicado de Tren Patagónico por accidente en San Antonio Oeste
Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.
Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril
En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.
El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.