Regionales04/11/2022

Los daños por helada oscilan entre el 80 y el 100% en la vitivinicultura en Río Negro

El ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro, Carlos Banacloy, recorrió este viernes diferentes zonas del Alto Valle afectadas por las heladas que se registraron en los últimos días.

El ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro, Carlos Banacloy, recorrió este viernes diferentes zonas del Alto Valle afectadas por las heladas que se registraron en los últimos días. Acompañado por el jefe del Área de Fiscalización de la Secretaría de Fruticultura, Jorge Chiófalo, el ministro analizó la situación y señaló que se están aguardando las declaraciones juradas de los productores afectados para continuar con la evacuación.

Banacloy indicó que "tenemos daños importantes en las variedades más atrasadas, por especie o por variedad". En ese contexto, manifestó que las heladas causaron grandes daños en la viticultura, última actividad que brotó, donde los daños oscilan entre el 80% y el 100%.

"Después en variedades específicas los daños son bastante disímiles. Todo lo que tenía defensa activa está en una situación muy buena y lo que tenía defensa pasiva, en gran medida también", aseguró el ministro. 

Banacloy dijo que llevará un plazo de entre 10 y 15 días más el proceso de evaluación del daño que dejaron las heladas. "Tenemos que recibir todas las declaraciones juradas de los productores y las cámaras, que tienen hasta el próximo viernes para presentarlas. Después hay que procesarla.

"Se reconoce que hay daño, lo que sí sabemos es que no es un daño parejo. Salvo en variedades específicas como Granny Smith, en viñedos, vid, una de mesa y parral, todo lo que estaba en estado fenológico que su porcentaje de agua era mucho mayor y sufrió mucho más la inclemencia de las bajas temperaturas", concluyó.

Las declaraciones juradas frutícolas se reciben hasta el 11 de noviembre en la Secretaria de Fruticultura, en la localidad de Allen y en las Cámaras de Productores.

Te puede interesar

El subsidio provincial reduce hasta un 70% el valor del pasaje de colectivo

El Gobierno de Río Negro destina $410 millones por mes para sostener el transporte público en la provincia, garantizando un boleto accesible miles de vecinos.

El Gobierno impulsa pago extraordinario para pasivos de la Policía

El Gobernador Alberto Weretilneck, elevó este martes 1 de abril a la Legislatura Provincial el Proyecto de Ley que establece el pago de un beneficio extraordinario de percepción por única vez destinado a las y los agentes retirados y pensionados de la Policía de Río Negro, dando igual tratamiento que al sector activo.

Secuestran elementos prohibidos en una requisa en el Penal N°2 de Roca

El personal del Servicio Penitenciario de Río Negro realizó una requisa general en la totalidad de los pabellones del Establecimiento Penal N°2 de General Roca, donde se secuestraron diversos elementos no autorizados por el Área de Seguridad Interna.