Regionales04/11/2022

Los daños por helada oscilan entre el 80 y el 100% en la vitivinicultura en Río Negro

El ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro, Carlos Banacloy, recorrió este viernes diferentes zonas del Alto Valle afectadas por las heladas que se registraron en los últimos días.

El ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro, Carlos Banacloy, recorrió este viernes diferentes zonas del Alto Valle afectadas por las heladas que se registraron en los últimos días. Acompañado por el jefe del Área de Fiscalización de la Secretaría de Fruticultura, Jorge Chiófalo, el ministro analizó la situación y señaló que se están aguardando las declaraciones juradas de los productores afectados para continuar con la evacuación.

Banacloy indicó que "tenemos daños importantes en las variedades más atrasadas, por especie o por variedad". En ese contexto, manifestó que las heladas causaron grandes daños en la viticultura, última actividad que brotó, donde los daños oscilan entre el 80% y el 100%.

"Después en variedades específicas los daños son bastante disímiles. Todo lo que tenía defensa activa está en una situación muy buena y lo que tenía defensa pasiva, en gran medida también", aseguró el ministro. 

Banacloy dijo que llevará un plazo de entre 10 y 15 días más el proceso de evaluación del daño que dejaron las heladas. "Tenemos que recibir todas las declaraciones juradas de los productores y las cámaras, que tienen hasta el próximo viernes para presentarlas. Después hay que procesarla.

"Se reconoce que hay daño, lo que sí sabemos es que no es un daño parejo. Salvo en variedades específicas como Granny Smith, en viñedos, vid, una de mesa y parral, todo lo que estaba en estado fenológico que su porcentaje de agua era mucho mayor y sufrió mucho más la inclemencia de las bajas temperaturas", concluyó.

Las declaraciones juradas frutícolas se reciben hasta el 11 de noviembre en la Secretaria de Fruticultura, en la localidad de Allen y en las Cámaras de Productores.

Te puede interesar

Weretilneck anunció el asfalto del acceso a San Javier

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.

El paraíso termal abrió sus puertas para disfrutar del invierno

Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.

Capacitación y mejora continua en equipos pesados

Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.