Dejar de fumar y técnicas eficaces para poder lograrlo
Dejar de fumar constituye un gran reto, pero la consciencia sobre los beneficios que ello reporta debe pesar más que el falso bienestar asociado a esta adicción. Tomar la decisión es el primer gran paso
Los beneficios de dejar de fumar son múltiples. No solo por la propia salud sino por la nuestras personas cercanas. Ciertamente, el abandono de este hábito permite tener mejor calidad de vida y es una oportunidad para hacer cambios significativos en nuestro estilo de vida.
En los últimos años, se ha observado cómo el tabaquismo aumenta de forma notable en las personas del género femenino, especialmente en aquellas que no han alcanzado los 18 años de edad.
Métodos para dejar de fumar:
Enfoque psicológico
- Controlar los factores sociales y emocionales que favorecen las ansias de fumar (reuniones o eventos sociales, el cafe, etc.)
- Percibirse como un “no fumador” es un paso importante. Por otra parte, también lo es el hecho de comunicar a los allegados que se ha dejado el hábito
- Aprender ejercicios de respiración para sobrellevar el síndrome de abstinencia
- Ofrecer nuevos estímulos al cerebro (bailar, hacer algún deporte, etc.)
Enfoque nutricional
- Evitar los dulces, ya que estos pueden aumentar el ansia por el tabaco.
- Evitar o reducir el consumo de café, ya que este es un estimulante y potencia las ansias
- Regular el ingreso de proteínas. No conviene excederse en proteínas porque al dejar de fumar, el organismo tiene una capacidad metabólica menor
- Aumentar el consumo de vitamina C. Especialmente a través de frutas como: naranjas, limones, mangos, kiwis y pomelos
Productos específicos para dejara de fumar
- Los chicles de nicotina. Estos pueden ser un alivio a la hora de dejar el tabaco. La goma de mascar puede ser una forma de reemplazo del tabaco, sin olvidar que la nicotina se absorbe por la membrana mucosa de la boca.
- Comprimidos de nicotina.
- El spray bucal. Tiene una ventaja muy concreta. Este alivia las ganas de fumar en poco más de un minuto. Solo tenemos que aplicar un par de pulverizaciones en la boca y… ¡Adiós ansias!
- Los parches de nicotina. Estos tienen en mismo fin que los anteriores; sin embargo, tienen como ventaja la comodidad: basta con aplicarlos en la piel para que esa cantidad controlada de nicotina llegue al torrente sanguíneo.
Beneficios por dejar de fumar:
- Se regula la presion arterial
- Se elimina el monóxido de carbono por completo en la sangre y los pulmones expulsarán los residuos de tabaco
- A las 2 semanas la función pulmonar será mucho mejor, por lo que la persona ya no notará esa sensación de ahogo. Esto se puede notar al realizar actividades como caminar y correr
- A los 5 años de dejar de fumar se reduce el riesgo de padecer distintos tipos de cáncer, como el de garganta, vejiga, esófago, entre otros
- Al pasar 10 de dejar de fumar se reduce el riesgo de sufrir cáncer de pulmón
Te puede interesar
Síndrome de Asperger: qué es, sus causas y avances terapéuticos
En marco del Día Internacional de este trastorno de espectro autista el objetivo es generar conciencia y promover la inclusión.
Advierten que el uso excesivo de pantallas en los más chicos puede afectar el habla
El celular y la televisión son los principales dispositivos que utilizan, lo que disminuye su vocabulario.
Duelo migratorio: ¿qué sucede cuando las personas eligen mudarse a otro país?
El proceso emocional y psicológico implica la separación del lugar de origen y de un entorno conocido y la asimilación de una nueva cultura y sociedad.