Regionales10/10/2022

Río Negro vacunó más de 9.000 menores contra el sarampión, rubeola y polio

De esta manera, la provincia alcanzó la meta propuesta para los primeros siete días de la campaña, con un 27% de aplicación en cada una de las vacunas. 

A una semana del inicio de la Campaña Nacional, los equipos de vacunación de los distintos hospitales y Centros de Salud aplicaron una dosis adicional contra el Sarampión, Rubeola y Paperas a 9.205 niños y niñas de 13 meses a 4 años. 

De esta manera, Río Negro alcanzó la meta propuesta para los primeros siete días de la campaña, con un 27% de aplicación en cada una de las vacunas. 

Las jornadas continuarán el lunes en cada uno de los hospitales y vacunatorios según el diagrama y organización de cada equipo. 

Cabe recordar que la Campaña Nacional se extenderá hasta el 13 de noviembre y que Río Negro tiene previsto aplicar una dosis adicional a 34.000 menores. 

Desde el Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Salud se recuerda que la vacunación es gratis y obligatoria, y se solicita a toda la comunidad que acompañe esta tarea preventiva acercando sus hijos e hijas con carnet de vacunación y DNI.

Te puede interesar

Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección

Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.

Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo

El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.

IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.