Regionales07/10/2022

Viedma se jerarquiza con una inversión millonaria en obra pública

Saneamiento, infraestructura turística y jerarquización de edificios y espacios públicos, son los grandes rubros donde se despliega un paquete que supera la treintena de obras en Viedma, con una inversión de $2.761.202.618.

En tal sentido, en el marco del Plan Director de Cloacas, la obra de saneamiento de mayor envergadura de la provincia se encuentra próxima a inaugurar. La infraestructura financiada por el Plan Castello está en etapa de pruebas y realizando el llenado de las lagunas.

Por otro lado, como sede de la administración pública provincial, el Gobierno tomó la decisión de poner en valor sus edificios. En esta línea, continúan las obras del nuevo edificio del IPROSS, financiado también con fondos del Plan Castello; y que una vez finalizado representará un antes y un después en la mejora del espacio laboral para los trabajadores y en la atención de los afiliados.

Asimismo, se culminaron obras importantes como la refacción del Edificio Agencia CREAR, la readecuación del entrepiso de Contaduría General y la reconstrucción y parquización de los Jardines de Economía, ahora “Paseo del Bicentenario”.

Actualmente están en marcha las obras de ampliación y refuncionalización del hangar del Aeropuerto Gobernador Castello.

En materia de infraestructura turística se refaccionó integralmente el camping en el balneario La Lobería, en tanto que está próximo a habilitarse la nueva traza en la Ruta Provincial Nº 1, a la altura de Bahía Creek, para la transitabilidad del “Camino de la Costa” y apreciar en el recorrido el nuevo punto turístico y ambiental en Caleta de los Loros.

Además, avanzan los proyectos para la construcción de un nuevo centro de informes turísticos en la localidad.

En cuanto a lo habitacional, el IPPV ya licitó un total de 185 viviendas que actualmente están a la espera del financiamiento del Estado Nacional.

Por último, cabe destacar que se llevan a cabo importantes mejoras en el Parque Industrial en la capital rionegrina con el objetivo de brindar mayor seguridad y ordenamiento a las 50 industrias instaladas en el predio, ampliando su capacidad productiva y disminuyendo el gasto energético.

Te puede interesar

Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección

Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.

Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo

El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.

IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.