El Aeropuerto de Roca contará con nueva pista de aterrizaje
El Gobierno Provincial avanza con un plan de obras de reacondicionamiento que incluyen el reasfaltado de la pista de aterrizaje, plataformas, y calles de rodaje del Aeropuerto Arturo Illia.
Los trabajos cuentan ya con la autorización del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), y están actualmente a la espera de la autorización por escrito de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
El plan de obras planificadas comprende en una primera etapa, la señalización y el reasfaltado de 2 km de pista, por 20 metros de ancho.
Las obras demandarán una inversión cercana al $100.000.000 y forman parte del continuo acondicionamiento del Aeropuerto roquense que lleva adelante el Gobierno Provincial.
Paralelamente, la Secretaría de Transporte de Río Negro se encuentra trabajando en la regularización de la conexión de gas envasado, en la reconstrucción de postes y ductos de drenaje y en la reposición de 250 metros de alambrado olímpico, recientemente vandalizado en parte y dañados por un aluvion. Estos trabajos demandan una inversión cercana a los $8.000.000.
Cabe destacar que, desde el momento en que la Provincia se hizo cargo de la administración del aeropuerto roquense, no dejaron de realizarse obras necesarias para mantenerlo siempre operativo.
En tal sentido, se refaccionó en su totalidad el edificio, se reasfaltó e iluminó el acceso por rotonda y playa de estacionamiento. Asimismo, y pese a la existencia de seguridad contratada las 24 horas, la sucesión de hechos vandálicos obligan a reparar continuamente el cerco perimetral y a reponer el balizamiento de la pista.
Te puede interesar
Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.