El Indec informará el miércoles la inflación de agosto
Según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central, en agosto el promedio de las estimaciones se ubicó en 6,5% mensual.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informará el miércoles la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en agosto.
Según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central, en agosto el promedio de las estimaciones se ubicó en 6,5% mensual.
De confirmarse esta proyección, la inflación de agosto reflejaría una disminución cercana a un punto porcentual respecto al 7,4% informado por el Indec en julio pasado.
El jueves pasado, la Dirección General de Estadística y Censos porteña informó que el índice de precios al consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (Ipcba) registró un incremento de 6,2% en agosto.
De esta forma, el acumulado de los ocho primeros meses es de 53%, mientras que la variación observada respecto de agosto del año pasado es 74,6%.
Los rubros con mayor variación mensual en CABA fueron prendas de vestir y calzado (9,1%), salud (9%) y equipamiento y mantenimiento del hogar (8,3%), mientras que los alimentos y las bebidas no alcohólicas aumentaron 7,1%.
Dentro de los alimentos, los principales incrementos correspondieron a pan y cereales (7,1%); leche, productos lácteos y huevos (7,5%); verduras, tubérculos y legumbres (11,4%); y carnes y derivados (4%).
En lo que respecta al IPC Nacional, en julio pasado aumentó 7,4% mensual, con lo que acumuló en los primeros siete meses del año una suba de 46,2%.
Te puede interesar
Fuerte incremento del consumo en enero, según la Cámara Argentina de Comercio
El Indicador de Consumo (IC) de la CAC registró una suba interanual del 5,4% y un crecimiento del 4,3% frente a diciembre de 2024.
Las tasas de actividad, empleo y desocupación mostraron un descenso en comparación al tercer trimestre del 2023
Los números fueron del 47,2%, 44,2% y 6,4%.
Patricia Bullrich calificó de "terroristas del fuego" a integrantes de la RAM
"No vamos a parar hasta que paguen", agregó la ministra.