Regionales23/07/2022

Río Negro evaluó el impacto ambiental de la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner

Este viernes se desarrolló, con muy buena participación, la Audiencia Pública en el marco del Proyecto de "Construcción Gasoducto Presidente Néstor Kirchner”, con el objetivo de analizar y evaluar su impacto ambiental.

Se llevó a cabo mediante la plataforma Zoom y se transmitió en vivo mediante el canal de Youtube de la Secretaria de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro. Contó con una amplia participación desde diferentes sectores de la provincia e incluso de provincias aledañas; y también con la opinión de superficiarios del área donde se pretende emplazar el proyecto.

En la  oportunidad, expusieron los representantes de la Empresa Integración energética Argentina S.A., encargada de la construcción del gasoducto.

Asimismo, el espíritu de la misma fue garantizar la participación ciudadana, constituyendo un espacio de encuentro y consulta entre vecinos, organizaciones sociales, sector privado, instituciones técnicas y autoridades gubernamentales, para la toma de decisiones en búsqueda de consensos y disensos que permitan cualquier decisión de políticas públicas, sobre todo en temas ambientales.

Al respecto, la secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Dina Migani, que presidió la Audiencia Pública, destacó la participación de los ciudadanos en esta instancia para enriquecer los aportes técnicos del estudio de impacto ambiental. “Es un mecanismo que permite que todos y todas podamos contribuir a la calidad de las decisiones públicas, gracias a la puesta en común de diferentes conocimientos y perspectivas de distintos actores sociales que enriquecen el debate” expresó la funcionaria.

Sobre la obra

El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner tendrá una extensión de 573 km entre las localidades de Tratayén y Salliqueló en Nequén, y el oeste de la provincia de Buenos Aires, atravesando Río Negro y La Pampa. Esta obra de infraestructura permitirá ampliar un 25% la capacidad del sistema de transporte de gas natural argentino. Este Proyecto que tiene mucha expectativa a nivel local, regional y en el país por la importancia que reviste.

Te puede interesar

Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo

El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.

IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.

Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen

Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.