
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
Este viernes se desarrolló, con muy buena participación, la Audiencia Pública en el marco del Proyecto de "Construcción Gasoducto Presidente Néstor Kirchner”, con el objetivo de analizar y evaluar su impacto ambiental.
RegionalesSe llevó a cabo mediante la plataforma Zoom y se transmitió en vivo mediante el canal de Youtube de la Secretaria de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro. Contó con una amplia participación desde diferentes sectores de la provincia e incluso de provincias aledañas; y también con la opinión de superficiarios del área donde se pretende emplazar el proyecto.
En la oportunidad, expusieron los representantes de la Empresa Integración energética Argentina S.A., encargada de la construcción del gasoducto.
Asimismo, el espíritu de la misma fue garantizar la participación ciudadana, constituyendo un espacio de encuentro y consulta entre vecinos, organizaciones sociales, sector privado, instituciones técnicas y autoridades gubernamentales, para la toma de decisiones en búsqueda de consensos y disensos que permitan cualquier decisión de políticas públicas, sobre todo en temas ambientales.
Al respecto, la secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Dina Migani, que presidió la Audiencia Pública, destacó la participación de los ciudadanos en esta instancia para enriquecer los aportes técnicos del estudio de impacto ambiental. “Es un mecanismo que permite que todos y todas podamos contribuir a la calidad de las decisiones públicas, gracias a la puesta en común de diferentes conocimientos y perspectivas de distintos actores sociales que enriquecen el debate” expresó la funcionaria.
Sobre la obra
El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner tendrá una extensión de 573 km entre las localidades de Tratayén y Salliqueló en Nequén, y el oeste de la provincia de Buenos Aires, atravesando Río Negro y La Pampa. Esta obra de infraestructura permitirá ampliar un 25% la capacidad del sistema de transporte de gas natural argentino. Este Proyecto que tiene mucha expectativa a nivel local, regional y en el país por la importancia que reviste.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.
Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
Mientras tanto, Zelenski no estaría de acuerdo con la narrativa del representante estadounidense y Trump considera que no veló por la paz.
El fenómeno obligó a la suspensión temporaria de las operaciones del tren bala Hokuriku Shinkansen.
El "Xeneize" superó al "Pincha" 2-0 con goles de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.