
Audiencia pública


Más de 12 horas de debate y amplia participación ciudadana marcaron la audiencia pública sobre el proyecto de GNL en el Golfo San Matías. Con una primera parte donde se escucharon las voces de especialistas y funcionarios, más 122 oradores y 31 opiniones por escrito, el encuentro reafirmó el compromiso de Río Negro con un desarrollo energético sostenible y el cuidado del ambiente.

Inició la Audiencia Pública por el proyecto de GNL en el Golfo San Matías
Energía y Minería04/12/2024Con la participación de autoridades, especialistas y 220 oradores inscriptos para exponer su punto de vista, esta mañana comenzó la Audiencia Pública para analizar el proyecto de una unidad flotante de licuefacción de gas natural (FLNG) en el Golfo San Matías. El encuentro, que se lleva a cabo en San Antonio Este, puede seguirse en vivo a través del canal oficial de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático en YouTube.

Con la inscripción cerrada, la audiencia pública por el proyecto de GNL en el Golfo San Matías reunirá a autoridades, especialistas y 220 personas inscriptas que expondrán sus puntos de vista. El encuentro será este miércoles 4 de diciembre en San Antonio Este.

Proyecto de GNL: siguen abiertas las inscripciones a la audiencia pública
Energía y Minería05/11/2024La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático continúa con la convocatoria a la audiencia en la que se abordará el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto FLNG en el Golfo San Matías. Esta instancia participativa brindará a las vecinas y vecinos la oportunidad de expresarse y conocer en detalle los alcances de este megaproyecto.

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático provincial convocó a la audiencia pública en la que se analizará el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto FLNG en el Golfo San Matías.

Ingeniero Jacobacci se prepara para una Audiencia Pública clave sobre el proyecto minero sustentable de Calcatreu este viernes, con un destacado operativo de seguridad diseñado por el Gobierno de Río Negro para garantizar que el evento se desarrolle sin contratiempos y que todos los participantes puedan expresarse libremente.

Los incrementos se completarán en abril con la definición del nuevo esquema de segmentación y de un índice de actualización mensual, mediante una nueva audiencia pública a mediados de marzo. "Los usuarios pagan sólo el 17,5% del costo del gas", dijo el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo.

Río Negro: audiencia pública por los estudios de impacto ambiental del Oleoducto Vaca Muerta Sur
Regionales16/08/2023Una audiencia pública en la que serán puestos a consideración los Estudios de Impacto Ambiental (EIAs) del nuevo oleoducto que YPF proyecta construir desde la cuenca Vaca Muerta hasta el puerto Punta Colorada de Sierra Grande, en la costa atlántica de Río Negro, se realizará este jueves en la ciudad de Sierra Grande.

Convocaron a audiencia pública por proyecto de oleoducto entre Vaca Muerta y Sierra Grande
Regionales11/07/2023La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro convoca a participar de la Audiencia Pública para analizar los Estudios de Impacto Ambiental del proyecto de Oleoducto y Terminal Vaca Muerta Sur, presentado por la empresa YPF.

Inician audiencias preliminares del juicio Escuelita VIII contra exjuez y exfiscal de Neuquén
Regionales06/06/2023El Tribunal Oral Federal 1 (TOF1) de Neuquén dará inicio a la primera de dos audiencias preliminares testimoniales del juicio "Escuelita VIII", que tiene como imputados al exjuez federal Pedro Laurentino Duarte y al exfiscal federal Víctor Marcelo Ortiz, acusados como cómplices de delitos de lesa humanidad cometidos en la región durante la última dictadura cívico militar.

El Tramo 1 del ducto consiste en un oleoducto de 127 kilómetros que iniciará en el área Loma Campana y llegará hasta Allen, en la provincia de Río Negro, donde se vinculará con la red de oleoductos de Oldelval.

Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.

Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.

Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.

Es la más importante en el país de los últimos 5 años.

El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.