La creadora del poncho rionegrino trabaja junto a artesanas de la Región Sur

La creadora del poncho rionegrino, Ana Nahuelñir, compartió junto a artesanas de los centros de producción del Mercado Artesanal, de la Secretaría de Estado de Cultura, el proceso de confección de la prenda.

Ana Nahuelñir quedará en la historia de la cultura rionegrina tras convertirse en la creadora del primer poncho que representará a la Provincia en el país y el mundo y esta semana viajó a Pilcaniyeu donde compartió jornadas de compartir saberes y conocimientos junto a las artesanas de los Centros de Producción del Mercado Artesanal de Pilcaniyeu, Comallo, Río Chico y Jacobacci.

En unas jornadas muy emocionantes por el logro personal de Ana, pero también el logro colectivo de mantener en la historia una tradición familiar como el telar mapuche, la artesana del Alto Valle rionegrino compartió el proceso de confección y paleta cromática de la prenda.

Este encuentro es complementario al ciclo de capacitaciones, que lleva adelante la Secretaría de Estado de Cultura, en el que se pretende compartir el valor productivo de esta pieza identitaria de la Provincia. Debido a que el poncho es patrimonio de todas las rionegrinas y rionegrinos, su diseño va a ser difundido entre todas las artesanas y artesanos para que puedan producirlo y comercializarlo.

Es importante resaltar que en la próxima Fiesta Nacional del Poncho que se realizará a mediados de julio en Catamarca, nuestro poncho será presentado a nivel nacional e incorporado al Museo del Poncho.

Te puede interesar

Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud

El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.

Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.