
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
La creadora del poncho rionegrino, Ana Nahuelñir, compartió junto a artesanas de los centros de producción del Mercado Artesanal, de la Secretaría de Estado de Cultura, el proceso de confección de la prenda.
Regionales09/07/2022Ana Nahuelñir quedará en la historia de la cultura rionegrina tras convertirse en la creadora del primer poncho que representará a la Provincia en el país y el mundo y esta semana viajó a Pilcaniyeu donde compartió jornadas de compartir saberes y conocimientos junto a las artesanas de los Centros de Producción del Mercado Artesanal de Pilcaniyeu, Comallo, Río Chico y Jacobacci.
En unas jornadas muy emocionantes por el logro personal de Ana, pero también el logro colectivo de mantener en la historia una tradición familiar como el telar mapuche, la artesana del Alto Valle rionegrino compartió el proceso de confección y paleta cromática de la prenda.
Este encuentro es complementario al ciclo de capacitaciones, que lleva adelante la Secretaría de Estado de Cultura, en el que se pretende compartir el valor productivo de esta pieza identitaria de la Provincia. Debido a que el poncho es patrimonio de todas las rionegrinas y rionegrinos, su diseño va a ser difundido entre todas las artesanas y artesanos para que puedan producirlo y comercializarlo.
Es importante resaltar que en la próxima Fiesta Nacional del Poncho que se realizará a mediados de julio en Catamarca, nuestro poncho será presentado a nivel nacional e incorporado al Museo del Poncho.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
La intervención se dio tras el llamado de un vecino, quien alertó a la unidad policial sobre la presencia de jóvenes en actitud sospechosa y armados en la calle Arturo Illia.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y Policía, continúa intensificando los operativos de control en las rutas y zonas rurales de la provincia con el objetivo de prevenir y combatir el abigeato, así como otras prácticas ilegales vinculadas al ámbito rural.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.