Aguardas la autorización de ANAC para rehabilitar el aeródromo de Choele Choel
Autoridades de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Obras y Servicios Públicos esperan la llegada de inspectores de ANAC, quienes deben verificar el nuevo pintado de la pista y aprobar su rehabilitación para la operación aérea.
El Gobierno Provincial aguarda la autorización de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para rehabilitar el funcionamiento del aeródromo de Choele Choel, luego de ejecutar el nuevo pintado de la cabecera de la pista.
Autoridades de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Obras y Servicios Públicos esperan la llegada de inspectores de ANAC, quienes deben verificar el nuevo pintado de la pista y aprobar su rehabilitación para la operación aérea.
Cabe recordar que, por requerimiento de ANAC, se realizó una clausura de oficio (sin necesidad de inspección) de la pista de Choele Choel, para ejecutar un desplazamiento de la cabecera que se encuentra cerca de una cantera.
La autoridad nacional pidió que se realice una nueva señalización de la pista, que tiene unos 2.000 mts de largo y la cabecera se desplazó los 430 mts necesarios para que la presencia de la cantera no signifique un obstáculo para la operación aérea.
El Gobierno Provincial realizó la nueva delimitación y se encuentran a la espera de la llegada de los inspectores de ANAC, quienes deben verificar los trabajos y aprobar la operatividad del aeródromo.
Te puede interesar
Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.