Nacionales31/05/2022

Massa y otros diputados presentaron proyecto de alivio fiscal para autónomos y monotributistas

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, junto a otros legisladores oficialistas y opositores, presentó este lunes un proyecto de ley por el cual busca generar alivio fiscal a los trabajadores autónomos y adelantar la actualización de las escalas del Monotributo.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, junto a otros legisladores oficialistas y opositores, presentó este lunes un proyecto de ley por el cual busca generar alivio fiscal a los trabajadores autónomos y adelantar la actualización de las escalas del Monotributo.

Leandro Santoro y Mónica Litza, del Frente de Todos; Margarita Stolbizer, de Encuentro Federal-Juntos por el Cambio, y Alejandro 'Topo' Rodríguez, de Identidad Bonaerense-Consenso Federal, acompañaron con su firma al texto impulsado por el titular de la Cámara baja.

La iniciativa elaborada por Massa y su equipo técnico apunta a que un porcentaje similar al 29,1% de suba que registraron en el primer semestre de este año las jubilaciones y demás prestaciones que paga la ANSES se utilice para actualizar las escalas de facturación de las distintas categorías del Monotributo desde el 1° de julio de 2022, se explicó.

Además, no se incluye aumento en las cuotas mensuales a pagar, sino que "sólo se busca una actualización de los topes máximos de facturación para que los 4,5 millones de monotributistas no tengan que saltar hacia una escala mayor, o quedar afuera del Régimen Simplificado, si su facturación creció en términos nominales por efecto de la inflación", indicaron en los fundamentos de la iniciativa.

Sobre los autónomos alcanzados por el Impuesto a las Ganancias -unos 140 mil-, se propone incrementar las deducciones para que el mínimo no imponible quede "más equitativo o cercano al que aplican los empleados en relación de dependencia", indicaron fuentes oficialistas.

Se busca equiparar las deducciones de los autónomos con las de los empleados en relación de dependencia, pero -aclararon las fuentes- "sin perder de vista que la mayoría de estos trabajadores independientes, fundamentalmente profesionales, pueden efectuar otras deducciones que la ley no le permite a los empleados en relación de dependencia".

Asimismo, se analiza como siguiente paso disponer "un mecanismo de ajuste que sea por la evolución salarial o la fórmula de movilidad que hasta ahora determina los montos que estos contribuyentes deben pagar mensualmente como aporte jubilatorio".

Te puede interesar

Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"

La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

Las 10 claves del lapidario fallo que obliga a la Argentina a entregar el 51% de YPF

La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.