Regionales30/05/2022

Recomendaciones para comprar de manera segura durante Hot Sale

Desde Defensa del Consumidor se brindaron consejos para operar durante el Hot Sale, el evento de descuentos y ventas on line organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) que se desarrollará el 30, 31 de mayo y 1° de junio.

Es importante considerar algunas cuestiones antes de comprar como realizar la búsqueda de ofertas únicamente desde la página oficial del evento www.hotsale.com.ar. Cuando desde la página de hot sale direccione a las distintas empresas adheridas chequear que el sitio sea seguro controlando que inicien con https://, controlar los datos del vendedor, calificaciones del mismo y leer los términos y condiciones.

Además en todas las compras que se realicen el precio publicado debe ser respetado por el vendedor; la oferta o promoción debe ser clara y detallada incluyendo el precio anterior para poder dar cuenta del descuento. En los casos de promociones 2x1 debe estar bien claro el precio por unidad.

Es importante que se controlen las políticas de devoluciones de cada empresa adherida para conocer todas las opciones en caso de no estar conforme con el producto.

Si ofrecen financiación, debe estar aclarado el costo financiero total (CFT).

Es transcendental que la empresa te asegure que te enviará el comprobante de pago o factura electrónica. Este documento es condición necesaria para reclamar en caso de tener algún inconveniente con el producto.

En cuando a los costos de envío y tiempo de entrega siempre es mejor consultarlos antes de confirmar la compra porque según el producto elegido y la zona de entrega el costo y los tiempos pueden variar. Una vez que el vendedor informa estos datos debe cumplir con lo fijado. Es importante que se guarde también esta información para futuros reclamos.

Los productos que se adquieran tienen por Ley un mínimos de garantía de seis meses, si el producto falla y es necesario trasladarlo los costos corren a cargo del vendedor.

También existe derecho de arrepentimiento, en este caso después de recibido el producto hay diez días para cancelar la operación sin motivo ni costo. Además los gastos de devolución por cuenta del vendedor. Este beneficio solo aplica a las compras realizadas por internet.

En aquellos casos en donde los derechos del consumidor se vieran afectados se puede iniciar el reclamo en www.defensadelconsumidor.rionegro.gov.ar.

Desde Defensa del Consumidor de la Provincia comunican que es importante que se guarde toda la documentación referidas a la compra: facturas o comprobantes de pago y todo intercambio de información realizada con el vendedor

Te puede interesar

La Provincia capacita en términos de actividad física y salud

En el marco del curso “Valoración de la Condición Física Relacionada con la Salud en Niños y Niñas en Edad Escolar” que lleva adelante la Secretaría de Deporte junto al Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Universidad Nacional de Río Negro, en General Roca se desarrolló el primer encuentro presencial con la participación de 200 personas que recibieron capacitación teórica y práctica.

Se encuentran habilitadas las tarjetas Peñi, Pasar y Celíacos

La Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura informó que ya están habilitados los montos correspondientes a las tarjetas Peñi, Pasar y Celíacos.

Facundo López: “Río Negro eligió crecer, otros eligieron obedecer”

El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.