Familias Solidarias compartieron experiencias en el primer conversatorio virtual
El encuentro se realizó de manera virtual y participaron más de 30 familias que forman parte del programa en toda la provincia.
Coordinado por la Secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia se llevó a cabo el primer conversatorio del año a nivel provincial destinado a familias rionegrinas solidarias.
El encuentro se realizó de manera virtual y participaron más de 30 familias que forman parte del programa en toda la provincia.
El espacio es una de las herramientas que se les brinda a las familias que se encuentran en procesos de acogimiento o previos a iniciar uno, para que puedan contar sus experiencias, evacuar sus dudas, miedos y expectativas con respecto a las vinculación y el desarrollo cotidiano con los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en convivencia transitoria.
Estos encuentros tienen como principal objetivo que los equipos técnicos del organismo trabajen de manera conjunta con las familias distintas temáticas propias del acogimiento que están atravesando, como así también aquellos que puedan llegar a vivenciar en un futuro y de esta manera prever posibles situaciones.
Cabe destacar que se planificará volver a generar un espacio con similares características el mes entrante.
Te puede interesar
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen
Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.