Valcheta: el teñido natural llega a los tejidos locales
Artesanos y artesanas valchetenses obtuvieron la paleta cromática que resaltará sus matras mediante madejas coloreadas con flora autóctona y plasmará la identidad rionegrina en sus artesanías.
Se trata de la primera paleta cromática natural de la Región Sur, que permitirá a la localidad de Valcheta resaltar a través de madejas coloreadas con Jarilla Hembra y Falso Tomillo sus productos típicos: las matras.
La concreción de esta paleta cromática con identidad rionegrina fue posible gracias a la capacitación en teñido natural que realizó la Secretaría de Estado de Cultura en el marco de la Bienal Internacional de Arte.
La actividad de formación estuvo a cargo de la experta en teñido natural, Mariana Marin, quien compartió sus técnicas para extraer colores de plantas de la zona y así teñir de manera natural las diferentes artesanías que se producen en la zona.
La capacitación se replicó también en Ingeniero Jacobacci y se desarrollará también en distintas localidades de la Región en el transcurso del año.
De esta manera, el Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, fortalece la identidad rionegrina y promueve más oportunidades de formación para los distintos sectores del campo cultural.
Te puede interesar
Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.