Nacionales30/10/2017

Las mujeres son las que más compran en las primeras horas del Cybermonday

Se trata de la promoción especial de descuentos para compras por internet organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, que comenzó este lunes y se extenderá hasta el miércoles próximo.

Las mujeres hicieron más compras que los hombres en las primeras 10 horas del CyberMonday, la promoción especial de descuentos para compras por internet organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que comenzó hoy y se extenderá hasta el miércoles próximo.

"Las categorías más buscadas en las primeras horas fueron electrodomésticos informática y computación, indumentaria y viajes, mientras que son las mujeres las que más buscan, alcanzando 56% de las visitas", indicó el titular de la CACE, Gustavo Sambucetti, en un comunicado.

Unas 430 empresas se registraron para participar del evento en el que se suele facturar en solo tres días el equivalente a un mes y medio de actividad normal.

La financiación y los envíos sin costos representan las dos variables más relevantes para captar la atención de los consumidores, resaltó la CACE.

A pesar de que las empresas publicitan descuentos de hasta 56%, los consumidores difunden en redes sociales los precios de los productos con los valores tal cual figuraban los días antes y sin descuento.

La fiscalización de precios para verificar que las empresas ejecuten de manera efectiva el descuento, la realizan la CACE y la Universidad de Buenos Aires (UBA), sobre las propuestas reunidas en el espacio denominado "Mega Ofertas", al que se accede desde la web oficial del CyberMonday.

En la primera hora, el sitio registró 50.000 visitas y el 53% se realizó a través de dispositivos móviles de usuarios mayoritariamente de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, indicaron desde la CACE.

Te puede interesar

Tanto precios mayoristas como costo de la construcción registraron aumentos en marzo de este año

La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.

El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar

Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída

Caputo dijo que los supermercados están rechazando listas con subas de precios de grandes fabricantes

El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.