Regionales11/04/2022

Multitudinario congreso de ATE aprobó balances y analizó anticipar la revisión salarial

Los más de 1.000 estatales que se congregaron en General Roca evaluaron que la inflación de marzo superará el 6%.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó hoy su Congreso provincial anual con la participación de más de 1000 estatales provenientes de las once seccionales rionegrinas y la presencia del secretario adjunto nacional del gremio, Rodolfo Aguiar, y el presidente de la Confederación Latinoamericana y el Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE), Julio Fuentes.

Allí analizó la coyuntura política y económica y resolvió pedirle en los próximos días al Gobierno que evalúe el adelantamiento de la revisión salarial prevista para junio. Los congresales habilitados para votar, expresaron que la inflación de marzo rondará posiblemente por encima del 6% y esto acelera la evolución de precios prevista semanas atrás cuando se acordó la paritaria semestral.

“Enfrentamos un período de inestabilidad económica y una ofensiva de las empresas concentradoras de precios, y estamos convencidos de que no somos los trabajadores quienes tengamos que pagar esta crisis”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE.

“En los próximos días se dará a conocer el índice de inflación de marzo que este Congreso ha analizado y ha evaluado que posiblemente se ubique por encima del 6%. Esta aceleración seguramente nos llevará a que en los próximos días solicitemos al Gobierno que se evalúe el adelantamiento de la revisión salarial prevista para junio”, agregó.

Asimismo, el Congreso aprobó apoyar la lucha docente y exigió al Gobierno respuestas inmediatas a sus reclamos.
Los delegados se reunieron luego de dos años de pandemia y destacaron haber mantenido las puertas abiertas del sindicato en uno de los momentos sanitarios más difíciles de la Historia. En un emotivo homenaje, el Congreso sesionó en nombre de los 29 trabajadores afiliados muertos víctimas de Covid y en el de los sobrevivientes.
ATE aprobó la memoria y balance y la reforma del estatuto nacional, propuesta que será puesta a consideración en mayo próximo cuando sesione el Congreso Nacional de ATE en la ciudad de Buenos Aires.

Te puede interesar

Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo

El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.

IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.

Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen

Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.