Las ventas en las pymes minoristas subieron 15% interanual en marzo y 12,8% frente a febrero
El crecimiento se explicó por “el inicio de las clases presenciales en todos los niveles educativos que impulsó las ventas de indumentaria y calzados, especialmente si se lo compara contra 2021, cuando todavía prevalecía la modalidad de clases virtual”.
Las ventas en los comercios pymes minoristas subieron en marzo 15% interanual, y acumularon así un alza de 20,4% en el primer trimestre del año, según un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En tanto, frente a febrero pasado las operaciones reflejaron en marzo una mejora de 12,8%, pese a haber sido un mes “difícil para el empresario pyme, que se vio muy afectado por las subas de precios de reposición de la mercadería, demoras en las entregas y faltantes de productos”, sostuvo la entidad pyme en un comunicado.
El crecimiento se explicó por “el inicio de las clases presenciales en todos los niveles educativos que impulsó las ventas de indumentaria y calzados, especialmente si se lo compara contra 2021, cuando todavía prevalecía la modalidad de clases virtual”.
CAME precisó que la elaboración del Índice de Ventas Minoristas Pymes se realizó en base a la información aportada por 775 comercios.
En términos cualitativos, el 50,5% de los comercios relevados dijeron que en marzo sus ventas fueron entre buenas y muy buenas.
Por rubro, los mayores aumentos interanuales tuvieron lugar en Calzado y marroquinería (+29,8%), Bazar, decoración, textiles del hogar y muebles (+25%) y el rubro Indumentaria, lencería y textil (+22,8%).
En el caso de Alimentos y bebidas, las ventas en marzo subieron 9,9% anual y acumulan un aumento de 23% en el primer trimestre del año frente al mismo periodo de 2021.
Te puede interesar
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Enrique Szewach: "El arancel del 10% demuestra la irrelevancia que tiene Latinoamérica para Trump"
El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".
Denuncian que el colectivo que volcó en la ruta 51 tenía fallas y no fue reemplazado como estaba previsto
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos, según La Opinión Austral.