
Se produjo un aumento de 2,1%.
El crecimiento se explicó por “el inicio de las clases presenciales en todos los niveles educativos que impulsó las ventas de indumentaria y calzados, especialmente si se lo compara contra 2021, cuando todavía prevalecía la modalidad de clases virtual”.
Nacionales04/04/2022Las ventas en los comercios pymes minoristas subieron en marzo 15% interanual, y acumularon así un alza de 20,4% en el primer trimestre del año, según un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En tanto, frente a febrero pasado las operaciones reflejaron en marzo una mejora de 12,8%, pese a haber sido un mes “difícil para el empresario pyme, que se vio muy afectado por las subas de precios de reposición de la mercadería, demoras en las entregas y faltantes de productos”, sostuvo la entidad pyme en un comunicado.
El crecimiento se explicó por “el inicio de las clases presenciales en todos los niveles educativos que impulsó las ventas de indumentaria y calzados, especialmente si se lo compara contra 2021, cuando todavía prevalecía la modalidad de clases virtual”.
CAME precisó que la elaboración del Índice de Ventas Minoristas Pymes se realizó en base a la información aportada por 775 comercios.
En términos cualitativos, el 50,5% de los comercios relevados dijeron que en marzo sus ventas fueron entre buenas y muy buenas.
Por rubro, los mayores aumentos interanuales tuvieron lugar en Calzado y marroquinería (+29,8%), Bazar, decoración, textiles del hogar y muebles (+25%) y el rubro Indumentaria, lencería y textil (+22,8%).
En el caso de Alimentos y bebidas, las ventas en marzo subieron 9,9% anual y acumulan un aumento de 23% en el primer trimestre del año frente al mismo periodo de 2021.
Se produjo un aumento de 2,1%.
A través del portal oficial Empleo, hay numerosas búsquedas, y muchas no requieren experiencia.
El ministro sostuvo que los anuncios fueron respaldados por el organismo internacional.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.
Ottawa y Montevideo convocaron a embajadores.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.