Jóvenes y adultos de Allen tienen un nuevo espacio para realizar sus estudios Secundarios
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos abrió en Allen, para este Ciclo Lectivo 2022, un Centro Educativo para Jóvenes y Adultos/as (CEPJA) mayores de 18 años que quieran comenzar o continuar sus estudios secundarios y obtener el título de Bachiller en Ciencias Naturales, Salud y Ambiente Saludable.
Este CEPJA funciona en el edificio de la Escuela Primaria N° 342, del Barrio Costa Oeste de la ciudad en horario vespertino, de lunes a viernes.
La propuesta “está orientada a ofrecer un trayecto formativo acorde a la realidad de los adultos y adultas de hoy, y se basa en una estructura modular, la cual permite a los/las estudiantes una asistencia discontinua, o dejar por un tiempo y retomar desde donde dejaron sus estudios, por lo tanto, la propuesta se basa en criterios de flexibilidad y apertura”, explicó la directora de Educación de Jóvenes y Adultos, Romina Faccio.
La inscripción y comienzo de los módulos se puede realizar en cualquier época del año. Los y las estudiantes asistirán a la sede en función de los recorridos modulares que decidan realizar, en el horario que corresponda a la sede y estarán acompañados por docentes de los distintos espacios curriculares, responsables de guiar el proceso de enseñanza y aprendizaje.
“Estas sedes educativas se ubican en aquellos lugares donde la comunidad por su contexto y ubicación lo requiera y la matrícula escolar lo amerite, contando en la actualidad con 29 sedes distribuidas en toda la provincia de Río Negro”, finalizó Faccio.
Te puede interesar
Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.