Regionales26/10/2017

Las exportaciones de peras y manzanas de la Patagonia Norte cayeron 17,44% en los primeros nueve meses

Según el Mensuario Estadístico del Centro Regional Patagonia Norte del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Las exportaciones de peras y manzanas de la región Patagonia Norte entre enero y septiembre de este año alcanzaron las 299.560 toneladas, 17,44 por ciento menos que las 361.644 toneladas del mismo lapso de 2016, según el Mensuario Estadístico del Centro Regional Patagonia Norte del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

De esta manera, las ventas al exterior de esas frutas mantuvieron la tendencia bajista que se registra desde igual período de 2014, cuando la región vendió al extranjero 492.111 toneladas.

Según el organismo, la exportación de peras de dicha región cayó de 280.855 toneladas en los primeros nueve meses del año pasado a 236.635 toneladas en el mismo ciclo de 2017, con una merma de 15,74 por ciento; mientras que en el caso de las manzanas, las ventas bajaron de 80.789 toneladas en 2016 a 61.925 toneladas en 2017.

El presidente de la Federación de Productores de fruta de Río Negro y Neuquén, Sebastián Hernández, explicó a Télam que "los costos internos influyen en gran medida al problema de exportar nuestra fruta".

"Pero la realidad es que también ahora que se pusieron más estrictos con los controles, como por ejemplo por la enfermedad carpocapsa y otras cuestiones de la fruta; a raíz de ésto, muchos exportadores o empresas chicas decidieron meter más al mercado interno eso hace que se exporte menos hacia afuera", remarcó.

Asimismo, "no hay que olvidarse que en la temporada pasada el clima no fue el más propicio: el granizo sumado a las fuertes heladas dejaron a muchos productores sin poder levantar cosecha", consideró el dirigente frutícola,

"Lamentablemente hoy no tenemos competitividad, somos caros al mundo y al serlo otros competidores pueden insertarse en aquellos lugares donde nosotros teníamos posibilidades de llevar nuestro producto", advirtió.

Por su parte, el ministro de Agricultura Ganadería y Pesca rionegrino, Alberto Diómedi, -quien viajó a Buenos Aires para reunirse con autoridades nacionales por las subas en las tarifas eléctricas y de gas que afectan al sector frutícola-, aseguró que "el costo de producción, sumado al alto descarte, y a la carga impositiva hacen que la producción esté en una difícil situación" .

En noviembre pasado, el gobierno provincial propuso un nuevo sistema de producción "denominado el libro blanco, que creó una resistencia local y no se sabe porqué", explicó Diómedi

El proyecto provincial está basado en la cantidad de hectáreas y de jornales, y los mercados, cuya idea principal es la de equipar de tecnología y maquinaria a plantas de empaque con financiamiento de Nación.

"El presidente (Mauricio) Macri nos ofreció financiamiento por 100 millones de dólares por año, con tasa de menos de un dígito, y varios años de gracia; pero el cambio es voluntario y nosotros no podemos obligar a ningún productor", concluyó el funcionario.

Te puede interesar

Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro

En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.

Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.