El Bolsón tuvo ocupación casi plena durante la primera quincena de enero
Las estadísticas indican que el 40% de los turistas pernoctaron entre 4 y 7 noches, lo cual evidencia un aumento respecto a los años anteriores.
La localidad rionegrina de El Bolsón, uno de los destinos cordilleranos más elegidos por los visitantes en esta temporada veraniega, alcanzó en la primera quincena de enero una ocupación promedio del 98,5% de sus 7.000 plazas disponibles, informó hoy la Secretaría de Turismo.
Las estadísticas indican que el 40% de los turistas pernoctaron entre 4 y 7 noches, lo cual evidencia un aumento respecto a los años anteriores.
El intendente local, Bruno Pogliano, aseguró que se estaba transitando "una de las mejores temporadas de la historia, logrando consolidar a El Bolsón como uno de los principales destinos turísticos de la Patagonia, y esto es posible en base a la planificación, promoción y al trabajo realizado previamente".
Con diversas propuestas, entre las que se destacan visitar sus refugios de montaña, el bosque tallado en el majestuoso cerro Piltriquitron, o sus lagos, ríos y arroyos de aguas cristalinas, la ciudad comarcal brinda numerosas opciones para los turistas.
Ya sea en contacto con la naturaleza, como deleitándose con su gastronomía regional, circuitos cerveceros o paseando por su feria de artesanos.
El secretario de Turismo municipal, Bruno Helrriegel, remarcó que "año tras año superamos las estadísticas del año anterior, lo cual es sumamente positivo y gratificante, porque demuestra que El Bolsón se consolida como destino turístico, y también porque alcanzamos los objetivos que nos vamos proponiendo en base al trabajo y la planificación".
El funcionario agregó que se "avanzó fuerte" en el último tiempo "en la promoción del destino, en el mejoramiento de los accesos a los atractivos y, además, los protocolos vigentes se están cumpliendo, lo cual permite que el turista disfrute sus vacaciones de forma segura".
El Bolsón esta situado a 120 kilómetros de la ciudad de San Carlos de Bariloche y es una de las localidades más importantes de la Comarca Andina del Paralelo 42, con la ruta nacional 40 como vía de acceso principal.
Te puede interesar
Estudiante de Roca cambió su relato: “Nunca nos llegó comida en mal estado”
El Presidente del Centro de Estudiantes del CET 3 de General Roca se desdijo de sus acusaciones públicas sobre los alimentos que se brindan en esa escuela, quedando demostrado así que todas las acusaciones fueron infundadas o parte de una campaña de difamación contra el Gobierno de la Provincia.
Descontrol en Neuquén: un alumno de 12 años llevó un arma a la escuela y apuntó a niños de cuarto grado
Un episodio de extrema gravedad sacudió a la comunidad educativa de la escuela primaria N° 200 de la ciudad de Neuquén.
“La reiterancia permitirá que delincuentes esperen su proceso detenidos"
Este 22 de mayo, la Legislatura de Río Negro tratará, entre otros proyectos, la Ley de Reiterancia, iniciativa que suma una herramienta clave para frenar el delito reiterado y que permitirá a los fiscales pedir prisión preventiva para quienes acumulen múltiples causas penales activas.