
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de los festejos por el 120° aniversario de Chimpay, donde acompañó a la comunidad con obras y anuncios.
Las estadísticas indican que el 40% de los turistas pernoctaron entre 4 y 7 noches, lo cual evidencia un aumento respecto a los años anteriores.
RegionalesLa localidad rionegrina de El Bolsón, uno de los destinos cordilleranos más elegidos por los visitantes en esta temporada veraniega, alcanzó en la primera quincena de enero una ocupación promedio del 98,5% de sus 7.000 plazas disponibles, informó hoy la Secretaría de Turismo.
Las estadísticas indican que el 40% de los turistas pernoctaron entre 4 y 7 noches, lo cual evidencia un aumento respecto a los años anteriores.
El intendente local, Bruno Pogliano, aseguró que se estaba transitando "una de las mejores temporadas de la historia, logrando consolidar a El Bolsón como uno de los principales destinos turísticos de la Patagonia, y esto es posible en base a la planificación, promoción y al trabajo realizado previamente".
Con diversas propuestas, entre las que se destacan visitar sus refugios de montaña, el bosque tallado en el majestuoso cerro Piltriquitron, o sus lagos, ríos y arroyos de aguas cristalinas, la ciudad comarcal brinda numerosas opciones para los turistas.
Ya sea en contacto con la naturaleza, como deleitándose con su gastronomía regional, circuitos cerveceros o paseando por su feria de artesanos.
El secretario de Turismo municipal, Bruno Helrriegel, remarcó que "año tras año superamos las estadísticas del año anterior, lo cual es sumamente positivo y gratificante, porque demuestra que El Bolsón se consolida como destino turístico, y también porque alcanzamos los objetivos que nos vamos proponiendo en base al trabajo y la planificación".
El funcionario agregó que se "avanzó fuerte" en el último tiempo "en la promoción del destino, en el mejoramiento de los accesos a los atractivos y, además, los protocolos vigentes se están cumpliendo, lo cual permite que el turista disfrute sus vacaciones de forma segura".
El Bolsón esta situado a 120 kilómetros de la ciudad de San Carlos de Bariloche y es una de las localidades más importantes de la Comarca Andina del Paralelo 42, con la ruta nacional 40 como vía de acceso principal.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de los festejos por el 120° aniversario de Chimpay, donde acompañó a la comunidad con obras y anuncios.
El 10 de mayo se conmemoró el Día Internacional de las Aves Migratorias. La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro invita a reflexionar sobre la conservación de estas especies y sus hábitats clave.
A través del programa Plan Gas Rionegrino y con fondos provenientes de las regalías hidrocarburíferas, el Gobierno Provincial impulsa seis proyectos que serán tratados en la Legislatura, con el objetivo de llevar el servicio de gas a 577 familias de Ramos Mexía, Maquinchao, Sierra Colorada, Playas Doradas, Catriel y Mainqué.
La Policía de Río Negro llevó adelante una serie de 21 allanamientos en las ciudades de General Roca, Allen, Fernández Oro y Cipolletti, en el marco de una causa federal por lavado de activos vinculada al narcotráfico.
Participarán del encuentro alrededor de 65 emprendedores y 5 carros gastronómicos. Entrada libre y gratuita.
La Provincia participó del 24º Workshop de la Asociación de Agencias de Viajes de Neuquén y Valle de Río Negro, a fin de seguir potenciando la promoción de los destinos y atractivos de las distintas regiones del territorio y presentarlos ante referentes del trade turístico.
El repudiable episodio se produjo en un local ubicado en la zona del puerto.
Así fundamentó la elección del nombre.