
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Las estadísticas indican que el 40% de los turistas pernoctaron entre 4 y 7 noches, lo cual evidencia un aumento respecto a los años anteriores.
Regionales20/01/2022La localidad rionegrina de El Bolsón, uno de los destinos cordilleranos más elegidos por los visitantes en esta temporada veraniega, alcanzó en la primera quincena de enero una ocupación promedio del 98,5% de sus 7.000 plazas disponibles, informó hoy la Secretaría de Turismo.
Las estadísticas indican que el 40% de los turistas pernoctaron entre 4 y 7 noches, lo cual evidencia un aumento respecto a los años anteriores.
El intendente local, Bruno Pogliano, aseguró que se estaba transitando "una de las mejores temporadas de la historia, logrando consolidar a El Bolsón como uno de los principales destinos turísticos de la Patagonia, y esto es posible en base a la planificación, promoción y al trabajo realizado previamente".
Con diversas propuestas, entre las que se destacan visitar sus refugios de montaña, el bosque tallado en el majestuoso cerro Piltriquitron, o sus lagos, ríos y arroyos de aguas cristalinas, la ciudad comarcal brinda numerosas opciones para los turistas.
Ya sea en contacto con la naturaleza, como deleitándose con su gastronomía regional, circuitos cerveceros o paseando por su feria de artesanos.
El secretario de Turismo municipal, Bruno Helrriegel, remarcó que "año tras año superamos las estadísticas del año anterior, lo cual es sumamente positivo y gratificante, porque demuestra que El Bolsón se consolida como destino turístico, y también porque alcanzamos los objetivos que nos vamos proponiendo en base al trabajo y la planificación".
El funcionario agregó que se "avanzó fuerte" en el último tiempo "en la promoción del destino, en el mejoramiento de los accesos a los atractivos y, además, los protocolos vigentes se están cumpliendo, lo cual permite que el turista disfrute sus vacaciones de forma segura".
El Bolsón esta situado a 120 kilómetros de la ciudad de San Carlos de Bariloche y es una de las localidades más importantes de la Comarca Andina del Paralelo 42, con la ruta nacional 40 como vía de acceso principal.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.