Nacionales14/01/2022

El Presidente viaja a Rusia y China y se reúne con Putin y con Xi Jinping el mes próximo

Así fue informado hoy por la portavoz presidencial Gabriela Cerruti, quien indicó que el encuentro con Putin se enmarca en una escala de 48 horas en Rusia, previa al viaje que Fernández realizará a China para asistir a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno en ese país.

El presidente Alberto Fernández mantendrá reuniones con su par de Rusia, Vladimir Putin, y con el mandatario chino Xi Jinping, en el marco de una visita que realizará a esas naciones el 3 y el 4 de febrero próximo.

Así fue informado hoy por la portavoz presidencial Gabriela Cerruti, quien indicó que el encuentro con Putin se enmarca en una escala de 48 horas en Rusia, previa al viaje que Fernández realizará a China para asistir a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno en ese país.

Se trata de una reunión bilateral que había quedado pendiente entre Fernández y Putin, en la que ambos jefes de Estado "hablarán acerca de la colaboración en el tema de vacunas, inversiones, ciencia y en otros temas de interés común", detalló Cerruti.

Esta será la primera reunión presencial entre Fernández y Putin, luego de que ambos mantuvieron una conversación telefónica en noviembre pasado, en la que manifestaron su predisposición a encontrarse personalmente en cuanto la situación epidemiológica lo permitiera.

Además, durante la reciente reunión del G20, los dos presidentes habían pautado una reunión bilateral virtual que no pudo realizarse por cuestiones de agenda.

Luego de la cita con el presidente ruso, Fernández viajará a Beijing, donde permanecerá el 4 de febrero, día en el que está previsto un encuentro con Xi Jinping.

Te puede interesar

La demoledora orden de la jueza Preska contra Argentina: exige ceder el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los fondos buitre. Es por el juicio por la expropiación.

Sube el impuesto a los combustibles y se espera un aumento en naftas y gas oil

Se aguarda la decisión de las petroleras luego del último aumento de 5%.

Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo: "No repunta pese a los descuentos y las cuotas"

Tras el pequeño rebote a fines de 2024 y el primer trimestre de este año, se registró una caída respecto a mayo del año pasado, indicaron desde la entidad.