El Plan calor alcanzó a 11.200 familias durante 2021 en Río Negro
El programa de distribución gratuita de garrafas y recarga de gas envasado en garrafones "Plan Calor" benefició a 11.200 familias de toda la provincia de Río Negro durante los meses más fríos de un año que estuvo signado por la pandemia de coronavirus.
Se trata de un programa que también alcanza a 526 instituciones públicas, mayormente ubicadas en la Región Sur, junto a la zonas Andina y Atlántica, con una inversión de $732.976.739 para todo el año.
“El Plan Calor es un programa de asistencia familiar impulsado por el Gobierno Provincial, que se desarrolla en los lugares mas fríos del territorio, dando prioridad a vecinos y vecinas que viven en aquellas casas donde no llegan las redes de gas natural”, explicó la Secretaria de Energía, Andrea Confini.
El balance del programa se hizo en octubre en Bariloche, como viene ocurriendo en los últimos años, en coincidencia con la finalización de la campaña de reparto de garrafas, que se inicia en mayo y se extiende por unas 20 semanas. “Es un gran esfuerzo de todos los rionegrinos y rionegrinas para que se pueda llevar a cabo”, destacó Confini.
En aquella oportunidad, el acto de cierre contó con la presencia de la gobernadora Arabela Carreras, quien señaló que “cuando hablamos del Plan Calor hablamos de políticas públicas que se iniciaron hace mucho tiempo y se fueron consolidando como respuestas; esto forma parte de un proyecto mucho mayor que llevamos adelante porque estamos buscando que cada familia tenga los mismos servicios y los mismos beneficios, viva donde viva, ese es nuestro gran objetivo”.
La Mandataria añadió que “es por eso, que durante la gestión de Alberto Weretilneck se empezó a construir el Gasoduto de la Región Sur, el que requirió además redes internas de distribución en los pueblos o parajes, conexión domiciliaria y artefactos de uso, así que hablamos de un mega proyecto que implica el desarrollo de la provincia y busca mejorar la calidad de vida, en los lugares donde mas se sufre el frío”.
En relación al trabajo realizado, recordó que “hace 10 años desde que empezamos la gestión con Juntos Somos Río Negro la provincia tenia 286 conexiones, hoy tenemos 2.504 domiciliarias y 526 en instituciones”.
Dos modalidades
El programa tiene dos modalidades: recarga de garrafas de 10 y 15 kgs, y la recarga de gas en garrafones, lo cual se hace durante todo el año.
El reparto de garrafas se hizo entre mayo y octubre, oportunidad en la que se repartieron más de 101.000 garrafas a 8.700 familias beneficiadas, con una inversión de $ 113.984.939.
En la Región Sur fueron entregadas 18.295 garrafas, mientras que en la zona Andina 80.565 y en la Atlántica 2.529.
En relación al gas envasado en Garrafones fueron 2.504 familias beneficiadas, y abastecimiento a 526 edificios públicos. El monto de inversión estimado en este caso fue de $567.383.715.
Además de las recargas, se hacen las obras de infraestructura para el interior de las viviendas e instituciones, junto a la provisión de cocinas, calefactores y matafuegos.
Te puede interesar
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen
Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.