Regionales15/11/2021

Neuquén comenzó a aplicar la tercera dosis a partir de los 18 años

Se aplica, desde hoy, en la provincia del Neuquén a quienes hayan recibido la segunda dosis hace al menos seis meses.

Desde hoy los neuquinos y neuquinas de 18 años en adelante que hayan recibido la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 hace al menos seis meses, pueden acercarse a los centros de vacunación de la provincia a recibir la tercera dosis o dosis de refuerzo.

Así lo anunció esta mañana el gobernador Omar Gutiérrez y, tras felicitar a las familias que vacunaron a sus niños y niñas, subrayó que “no hay tiempo que perder en este proceso histórico y ejemplar de vacunación que estamos llevando adelante y que nos llena de orgullo”.

La vacunación no se detiene y, de hecho, se continuó vacunando durante la jornada electoral del domingo. “Es un equipo tremendo”, señaló con relación a los voluntarios, voluntarias, trabajadores y trabajadoras de la Salud.

“Más de 4.000 personas, uno de cada diez neuquinos y neuquinas que están en condiciones de aplicarse la tercera dosis, ya se han acercado como fue mi caso”, dijo el gobernador y agregó que ahora “vamos a dar un paso más, vamos a ampliar y -a partir de hoy- todos aquellos y aquellas que ya tienen seis meses a contar desde la aplicación de la segunda vacuna, pueden ir a nuestros centros vacunatorios, a partir de los 18 años de edad”.

“Acérquense que los estamos esperando para seguir construyendo inmunidad colectiva y barrera sanitaria”, sostuvo y explicó que a partir de los seis meses “hay un riesgo muy importante de que nos quedemos sin anticuerpos; entonces es imprescindible, es de responsabilidad individual y de construcción colectiva ir a los lugares donde nos están esperando con la tercera dosis o refuerzo de la vacuna”.

Explicó que hay países que afrontaron la quinta o sexta ola de contagios, mientras que “nosotros tuvimos solamente dos olas”. “En Europa se denomina la pandemia de los no vacunados”, informó y explicó que “los porcentajes de vacunación son por debajo del 60% mientras que aquí estamos alcanzando procesos de vacunación completo del 70% y con primera dosis del 86%”. Cabe recordar que la vacunación comenzó con los grupos de riesgo y los trabajadores esenciales.

“Por eso esta tercera vacuna para seguir generando anticuerpos es tan importante”, remarcó y concluyó que, además de la prevención, “permite este nivel de las actividad económica, social, cultural y turística” especialmente ahora que “estamos en la puerta de una temporada histórica y exitosa”.

 

Te puede interesar

Se realizaron controles ambientales en obras clave del proyecto VMOS

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.

ATUR: ya está abierto el Concurso Público para elegir al Director Ejecutivo

Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.

Provincia acompaña a Fernández Oro con bono petrolero, escrituras y aportes

En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.