Río Negro suma al personal de Salud a la aplicación de la tercera dosis contra el COVID-19
Autoridades del Ministerio de Salud se reunieron para diagramar el inicio de aplicación de una tercera dosis de vacunas AstraZeneca al personal de salud público y privado. La medida tiene como fin proteger al sector de la población que más en contacto está con el virus.
Desde el Ministerio de Salud se informó que, de acuerdo al stock de vacunas y a los planificado y acordado con los directores y directoras de hospitales, se comenzará a aplicar una dosis de refuerzo a todo el personal de salud del ámbito público y privado. Este grupo se suma al de personas inmunodeprimidas desde los tres años en adelante.
Asimismo, agregaron que, siempre en concordancia con el Ministerio de Salud de la Nación, en las próximas semanas y de acuerdo a la disponibilidad de vacunas se irá avanzando con la vacunación de adultos mayores de 70 años.
Las autoridades ya notificaron a directores y directoras de hospitales, quienes organizarán las jornadas de inoculación en cada localidad y hospital.
La medida de avanzar con la estrategia tiene como objetivo proteger lo antes posible al personal de salud que haya completado su esquema hace más de seis meses y está relacionada de manera directa con el aumento de la circulación de la variante DeIta en provincias vecinas con estrecha relación con ciudades rionegrinas.
Desde el Departamento de Inmunizaciones destacaron la decisión y remarcaron que se sostiene la prioridad de iniciar, completar esquemas de Vacunación y aplicar las tres dosis a las personas inmunocomprometidas de todas las edades y mayores de 50 años que hayan recibido la vacuna Sinopharm.
Te puede interesar
Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151
La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.