Regionales15/10/2021

Miles de turistas ya vivieron la experiencia de avistaje de Fauna Marina en el Golfo San Matías

Esta prometedora aventura embarcada, que tiene a Las Grutas y el Puerto de San Antonio Este como protagonistas, permitió a residentes y turistas de distintos puntos del país vivir en primera persona la observación de animales marinos desde una cercanía maravillosa en 360°.

Aunque se trata de una actividad que puede realizarse durante todo el año, entre mediados de agosto y fines de octubre es posible encontrar imponentes ejemplares de ballena franca austral surcando las aguas del golfo, otorgándole a la oferta de avistaje un distintivo especial.

La propuesta se completa con la observación de delfines comunes, oscuros y nariz de botella y lobos marinos de uno y dos pelos que se suman a una gran variedad de coloridas aves que pintan los cielos de la región durante las cuatro estaciones.

Desde Las Grutas y el Puerto del Este, salen a diario distintas embarcaciones para adentrarse en el mar y descubrir nuevos comportamientos de los animales marinos que, en muchas ocasiones se muestran sociables y amistosos con la llegada de visitantes, sacando parte del cuerpo a la superficie en señal de bienvenida.

Cada viaje es una travesía distinta y una salida siempre ofrece algo distinto a otras, ya que el Golfo San Matías es un escenario único donde los especímenes se mueven constantemente y su comportamiento cambia de un momento a otro y es allí donde el viaje se hace impredecible logrando sorprender tanto a los turistas como a los mismos prestadores.

Esta actividad, que cada vez gana más adeptos, se suma a las innumerables propuestas en contacto con la naturaleza que ofrece la Costa Atlántica rionegrina donde año a año arriban miles de personas para disfrutar las bondades de la región.

Te puede interesar

Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección

Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.

Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo

El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.

IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.