Regionales26/08/2021

Neuquén sumará cinco vuelos a Buenos Aires y dos a Salta en septiembre

Esta semana se anunció que la provincia de Neuquén suma cinco vuelos a Buenos Aires y dos a Salta, a través de un acuerdo con Aerolíneas Argentinas para ampliar las frecuencias aéreas.

El Ministerio de Turismo de Neuquén firmó un acuerdo con Aerolíneas Argentinas para sumar cinco frecuencias semanales a Buenos Aires y dos a Salta desde el mes de septiembre, informó el Gobierno provincial.

La ministra de Turismo provincial, Marisa Focarazzo, dijo que a partir del próximo mes se aumentarán dos frecuencias semanales entre Neuquén y Buenos Aires, y manifestó que “esta conexión va a ir paulatinamente creciendo gracias a la demanda que existe y a la excelente participación de los ciudadanos y los turistas que llegan a la provincia”.

Asimismo, la ministra contó, a través de un comunicado, que en una reunión realizada ayer con el director Comercial de Planeamiento y Gestión de Rutas de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, se ratificó la conexión aérea entre Córdoba-Neuquén, Mendoza-Neuquén y Comodoro Rivadavia-Neuquén y agregó que “va a haber un nuevo vuelo, que vamos a recibir con mucha alegría, que es Salta-Neuquén”

Focarazzo destacó que “fue muy positiva la reunión y creemos que, articulando las acciones en conjunto entre la provincia de Neuquén, la empresa Aerolíneas Argentinas y el Ministerio de Turismo y Deportes, vamos a seguir sumando más frecuencias para así generar mayor conectividad y más turismo”.

Además, la funcionaria indicó que en la provincia continúan operando Jet Smart, que comunica Salta-Neuquén, Rosario-Neuquén y Buenos Aires-Neuquén y Flybondy, con la conexión Buenos Aires-Neuquén.

En este aspecto, señaló que “todas las empresas que están operando en nuestra provincia están dando la oportunidad que el neuquino se pueda conectar con otros destinos, pero también que los turistas puedan visitar la ciudad de Neuquén y el resto de la provincia”.

“Tenemos una excelente conexión con Chapelco, desde Buenos Aires 11 frecuencias semanales y desde Córdoba y Rosario con 2 frecuencias semanales. Esto ha generado un gran flujo de turistas que hoy están disfrutando las bellezas del sur, la gastronomía, la nieve en San Martín de los Andes, villa La Angostura, Caviahue y Villa Pehuenia”, concluyó.

Te puede interesar

Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos

La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.