Regionales16/08/2021

La Provincia acompaña el crecimiento de las cooperativas en la Zona Andina

Esta semana, las cooperativas de la Zona Andina trabajaron en conjunto con la Provincia para fortalecer su actividad y, para involucrarse en el ámbito del cooperativismo.

Este tipo de instituciones son muy importantes para el desarrollo de las comunidades, y brindan fuentes de trabajo para los rionegrinos y las rionegrinas

En ese marco, la directora de Cooperativas y Mutuales, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, Patricia Rodríguez Sábato, celebró la entrega de la matrícula a la cooperativa “Hacedoras”, quienes, a través de diversas iniciativas relacionadas al desarrollo artístico y cultural en la zona, se incorporan al sector.

“Se trata de un grupo de artistas que ha decidido conformarse dentro del sistema”, indicó, tras un productivo encuentro con sus integrantes, en San Carlos de Bariloche.

En El Bolsón, en tanto, se brindó asesoramiento a un grupo de personas denominado “Las golondrinas”, que buscan establecerse como una cooperativa en su zona.

Otro emotivo y esperado momento se vivió en Maquinchao, donde la comunidad celebró la entrega de la matrícula a la cooperativa “Coopesur”,  que la recibió tras tres años de actividad y esfuerzo por crecer en el ámbito de la producción.

Te puede interesar

Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección

Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.

Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo

El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.

IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.