En Río Negro advierten la importancia de vacunarse para bajar letalidad del coronavirus
Mercedes Ibero remarcó la importancia del plan de vacunación en Río Negro para bajar los casos graves de coronavirus, sobre todo frente a la letalidad que tiene la variante Delta del virus.
La secretaria de Políticas Públicas del Ministerio de Salud de Río Negro, Mercedes Ibero, remarcó la importancia del plan de vacunación para bajar los casos graves de coronavirus, sobre todo frente a la letalidad que tiene la variante Delta del virus, y advirtió que "en el rango etario entre los 25 y los 50 años, si bien el 60% está inmunizado, la concurrencia a los centros de inoculación no tiene el nivel que debería tener".
"En el rango etario entre los 25 y los 50 años, si bien el 60 por ciento está inmunizado, no se están acercando a vacunarse", advirtió la médica al brindar hoy el parte sanitario provincial.
Alertó a ese sector de la sociedad que no se acerca a vacunarse que la variante Delta "es 300 veces mas contagiosa que la cepa Manaos", la que más circula en el país, y que además tiene "mayor índice de mortalidad en personas no vacunadas".
"El 90% de los fallecidos por variante Delta son personas no vacunadas", advirtió para insistir en la importancia de la vacunación frente a la llegada de esa cepa al país, aunque aún no hay ningún caso registrado en la provincia.
Sobre el aumento de casos en Bariloche por coronavirus explicó que "en todos los lugares donde hay movimiento de personas hay circulación de virus" y dijo que así ocurre "en todo el país".
Con respecto a la vuelta de los viajes de egresado a Bariloche, Ibero, sostuvo que, "si se respetan los protocolos no va a haber contagios", es decir con sistemas de burbujas, distanciamiento, barbijo y alcohol en gel.
En lo que hace a la combinación de vacunas anunciada esta semana por el Gobierno nacional luego de los estudios que certificaron su eficacia, la funcionaria indicó que "a partir del lunes las personas que recibieron primera dosis de Sputnik, entre abril y mayo, que hayan pasado ocho semanas, pueden recibir la Moderna como segunda dosis" para completar su esquema de vacunación.
Las personas que recibieron como primera dosis la vacuna rusa Sputnik V pueden completar su inmunización contra el coronavirus con una segunda dosis del laboratorio AstraZeneca o con Moderna.
Río Negro tiene hasta la 3.029 casos activos y 89.448 pacientes recuperados, según detalla el parte.
Las ciudades con más personas contagiadas por Covid son Cipolletti con 632, Bariloche con 533, Roca con 512, Río Colorado con 205, Viedma con 137, Regina con 132 y Choele Choel con 100.
Con respecto al plan de vacunación la provincia aplicó 451.746 primeras dosis y 124.013 segundas, en tanto que esta semana comenzaban a vacunarse con la segunda dosis quienes recibieron la primera de Astrazeneca y de Sinopharm, y con las primeras los mayores de 18 años.
Te puede interesar
Está activa la nueva cobertura de medicamentos en farmacias de Río Negro
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El Área Natural Protegida Meseta de Somuncurá fue reconocida mundialmente
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
Aguas Rionegrinas trabaja en la mejora del sistema cloacal de Cinco Saltos
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.