Regionales25/07/2021

En Río Negro cuatro alianzas presentaron precandidatos para las PASO para diputados nacionales

Se inscribieron Juntos por el Cambio (PRO, UCR y CC-ARI); el Frente de Todos (PJ, FG, Kolina y RIO); el Frente de Izquierda (Izquierda Socialista, PO, MST y PTS); y Juntos Somos Río Negro (JSRN y MPP).

Cuatro alianzas y frentes electorales oficializaron en Río Negro sus precandidatos a diputados nacionales al presentarse ante la Justicia Electoral Federal para competir en las próximas elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), informaron fuentes electorales.

Así se inscribieron Juntos por el Cambio (PRO, UCR y CC-ARI); el Frente de Todos (PJ, FG, Kolina y RIO); el Frente de Izquierda (Izquierda Socialista, PO, MST y PTS); y Juntos Somos Río Negro (JSRN y MPP).

El oficialismo rionegrino, Juntos Somos Río Negro, fue una de las primeras fuerzas en definir su lista para compulsar por diputados nacionales, integrada por el ex ministro de Economía, Agustín Domingo, y la actual secretaria de Políticas Públicas de Salud provincial, Mercedes Ibero.

Domingo, es contador nacional y luego de estar al frente de la Agencia de Recaudación Tributaria, en el 2017, de la mano del entonces gobernador Alberto Weretilneck se hizo cargo del ministerio de Economía rionegrina.

Desde inicios de 2020, preside la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral, un foro de las provincias que recauda y regula ingresos brutos a nivel federal.

Ibero, de 52 años, nacida en Zárate, Buenos Aires, es médica cirujana, y luego de ser directora de los hospitales de San Antonio Oeste y Bariloche, se hizo cargo de la Secretaría de Relaciones Institucionales de la cartera sanitaria rionegrina.

Desde el año pasado es la cara visible de Salud provincial a cargo de las conferencias de prensa para brindar el parte sanitario.

El Frente de Todos presentó a los precandidatos para las elecciones nacionales a diputados, con la lista que encabeza Ana Marks acompañada por José Luis Berros, mientras que Ayelén Sposito y Anselmo Torres serán suplentes.

Marks es antropóloga, fue concejal de Bariloche y actualmente es coordinadora para la región Patagonia Norte de la Subsecretaría de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior.

Su compañero de fórmula, José Luis Berros, fue dirigente estudantil, ex concejal de Roca y actualmente legislador provincial.

Por su parte, Ayelén Spósito es médica, fue concejal de San Antonio Oeste y actualmente es diputada nacional, mientras que Anselmo Torres es magíster en Administración Pública y recientemente asumió como rector de la Universidad Nacional de Río Negro.

Por Juntos por el Cambio, se oficializó la precandidatura a diputado nacional del ex intendente de Cipolletti, Aníbal Tortoriello quien estará acompañado por Adriana Fenouil, docente de General Roca que representa al ARI.

El primer suplente será el intendente radical de Ingeniero Huergo, Miguel Martínez, mientras que el segundo lugar del tramo suplente lo ocupará Patricia Maizón, representante del PRO de la zona cordillerana.

Otra lista que oficializó precandidatos fue el Frente de Izquierda, que definió a Norma Dardik y Gabriel Musa como sus precandidatos a diputados nacionales que participarán de las PASO.

Dardik es licenciada en obstetricia, oriunda de Villa Regina, y fue dirigente del gremio ATE, además de candidata a senadora en el año 2013.

Por su parte, Musa, es actualmente concejal del Partido Obrero en la ciudad de General Enrique Godoy.

Te puede interesar

Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo

El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.

IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.

Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen

Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.