Río Negro y La Pampa trabajarán de forma conjunta para potenciar el desarrollo turístico bilateral
El Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro firmó en la Pampa un acta compromiso de colaboración mutua entre las provincias a fin de potenciar, afianzar y profundizar el desarrollo, la promoción y el fortalecimiento de las relaciones turísticas bilaterales.
El acto se llevó a cabo en la localidad pampeana de La Adela, y contó con la presencia de la ministra de Turismo y Deporte de Río Negro, Martha Vélez, y parte de su gabinete; la secretaria de Turismo de La Pampa, Adriana Romero, y los intendentes Gustavo San Román de Río Colorado, y Juan Barrionuevo de La Adela.
Al respecto la ministra Vélez sostuvo que: “Estoy muy feliz de poder concretar hoy esto que venimos pensando con Adriana Romero desde el comienzo de nuestras gestiones, se trata de un trabajo mancomunado y colaborativo de beneficio mutuo, que busca crear una sinergia muy importante para favorecer el desarrollo turístico”.
Por otra parte, la funcionaria provincial agregó que “estamos convencidos de que el trabajo en conjunto suma, por eso esta iniciativa es sumamente importante tanto para nuestra provincia como para La Pampa”.
Previo al acto, el gabinete de Turismo provincial fue recibido en Río Colorado por el intendente San Román, la vice intendenta, Zonia Gallego, el legislador Fabio Sosa, la subsecretaria de Turismo municipal, Milagros Juliá, y la funcionaria Aldana Vendramini, con quienes dialogaron sobre la potencialidad de los atractivos riocoloradenses y de la región en general.
Visita a Bodega Trina y Salinas de Anzoátegui
En el marco de la firma del acta, los funcionarios rionegrinos participaron de una recorrida por la Bodega Trina, en Río Colorado, uno de los principales espacios de turismo rural de la provincia, que en 2020 abrió sus puertas al público para que los visitantes puedan conocer su impactante locación y adentrarse en el mundo de la vitivinicultura y la gastronomía regional.
Por otra parte, también visitaron las Salinas de Anzoátegui, al sur de La Pampa, que cuentan con una producción anual de 200.000 toneladas, lo que la ubica entre las más importantes del país. Durante el recorrido, las autoridades de ambas provincias, pudieron conocer el proceso extractivo de la sal y proyectar un atractivo turístico durante todo el año.
También participaron de la jornada el secretario de Turismo, Marcelo Mancini; el secretario de Gestión y Desarrollo del Ministerio, Daniel González; la subsecretaria de Turismo de la provincia, Cecilia Caldelari, y autoridades de ambas provincias y Municipios.
Te puede interesar
El SIARME no detiene sus capacitaciones para aprender a salvas vidas
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Contralmirante Cordero comprará nuevos vehículos con el bono petrolero
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
Está en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico de la Estepa
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.