Río Negro acompañó a 1.170 comerciantes que no pudieron trabajar por la segunda ola de la pandemia

El Gobierno Provincial destinó $48.675.000 de aportes no reembolsables, entre salones de eventos, actividades culturales educativas, servicios de catering, institutos de idioma, gimnasios y boliches, entre muchas otras actividades.

El Programa Específico de Asistencia a Unidades Económicas por Emergencia Sanitaria COVID-19 aprobó 1.170 solicitudes de comerciantes a cargo de actividades que no pudieron abrir sus puertas durante la segunda ola de la pandemia en la Provincia.

Con tal objetivo, el Gobierno Provincial destinó $48.675.000 de aportes no reembolsables, entre salones de eventos, actividades culturales educativas, servicios de catering, institutos de idioma, gimnasios y boliches, entre muchas otras actividades.

Nueve ciudades concentraron los montos superiores a $1.000.000: Bariloche, Cipolletti, General Roca, Viedma, El Bolsón, Río Colorado, Villa Regina, Las Grutas y Dina Huapi, en orden decreciente.

Los subsidios coordinados por la agencia CREAR, dependiente del Ministerio de Economía, abarcan a 27 localidades, que terminan de agruparse con 7 por montos menores a $100.000; 5, entre $200.000 y $400.000; y 6, entre $400.000 y $1.000.000.

Te puede interesar

Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.

Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías

El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.

Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca

Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.